Columna Invitada

Preguntas elementales en el camino a la justicia

Quién debe ser juez o jueza? Los arribistas o los justos

Preguntas elementales en el camino a la justicia
Sara Morgan / Columna Invitada / El Heraldo de México Foto: El Heraldo de México

Hoy es un gran momento para determinar quiénes pueden ser aquellas personas que nos representen para impartir justicia, para ello tenemos que contarnos ciertas cosas.

Una de las principales anécdotas sobre la justicia recae en un famoso rey, seguro el nombre de Salomón te suena, y eso es debido a que representa el máximo poder de la justicia dar a cada uno lo que le corresponda, ni menos, ni más. La historia relata que se presentaron ante él, dos mujeres peleando sobre la maternidad de un bebé. Y la virtud de Salomón fue llegar a la verdad para impartir justicia. Decidió, por lo tanto, partir al bebé en dos y cuando la verdadera madre prefirió que se quedara con el bebé la otra, el rey supo exactamente a quién le correspondía el derecho.

Me gustaría que la decisión por el juez o la jueza que muy pronto elegirás fuera así de simple, pero encontré otra manera para que puedas acercarte a definir si estás ante un Salomón o no.

Hay 3 preguntas para saber elegir:

  1. ¿Quién debe ser juez o jueza? Los arribistas o los justos.
  2. ¿Bajo qué criterios de valor? Por sus méritos, por consenso o por su eficacia
  3. La pregunta de la legitimidad ¿Qué es exactamente lo que hace legítimo a una persona que aspira ser juzgadora? El respeto a los derechos humanos o tal vez la obediencia ciega en la aplicación de la ley.

Las anteriores preguntas tienen un lado sumamente práctico; a fin de cuentas, todos tendremos personas juzgadoras a elección, y si no hay otra opción más que ser elegidos, tal vez sería mejor tener a los más competentes y justos. La función judicial requiere integridad, imparcialidad y un profundo compromiso con la verdad. Los arribistas, al buscar el poder por intereses personales, podrían comprometer la equidad del sistema de justicia. La justicia debe recaer en quienes tienen la capacidad de decidir de manera ética, objetiva y con un genuino interés en garantizar el bienestar común, para que conjunten su eficacia en favor de la sociedad, ya que no hay mérito o consenso más grande que la honestidad.

Por último, la pregunta de la legitimidad es relevante en el sentido de que ésta sólo puede apreciarse en la medida en la que una persona ha juzgado de acuerdo con el bien común, y ha dejado huella en la satisfacción de las partes, así sea en contra de sus intereses, mediante argumentos que pueden, no siempre dar un rotundo no, o sí, sino dar razones de forma equilibrada, generando una aceptación en la sentencia que muy pocos juzgadores pueden obtener.

De la forma en que respondamos aquellas preguntas y decidamos elegir será la manera en que se verán afectadas directamente nuestras vidas a nivel personal y colectivo; ya que lo anterior tendrá repercusiones en nuestras libertades, calidad de vida, educación y nuestra salud.

Entonces, en estas elecciones surgen como posibles candidatos con distintos antecedentes y filosofías de gobierno, lo que hace muy interesante nuestro futuro jurídico.

Atendiendo a lo anterior, revisemos bien, a qué se han dedicado, de dónde provienen, cataloguemos su ética en su conducta personal y social. Revisen, sus antecedentes, no todos los que salen bien en las fotos, y tienen eslóganes sonoros, serán los mejores.

Porque sólo las personas juzgadoras de gran conciencia se comprometen a mantener la neutralidad y la integridad durante el todo el proceso del juicio y donde su deber y lucha interna se ve reflejado en el ideal platónico de aquellos que no buscan el poder para ejercerlo, sino para el bien común.

De los anteriores hay pocos, pero estarán en tus listas.

México está en un momento significativo, donde se atraviesan dos factores que pueden impactarnos de una manera trascendente: la incertidumbre económica o la jurídica; pero la de la segunda, hoy tienes el control.

@MorganSarel

Consultora Laboral

Directora de Equity Job Lab

EEZ

Temas