Columna invitada

Aniversario 96 del PRI

El primer asunto es que quien castigue debe tener autoridad para castigar o tener poder para hacerlo

Aniversario 96 del PRI
Eduardo Sadot / Columna invitada / Opinión El Heraldo de México Foto: El Heraldo de México

Con una reunión extraordinaria de su Consejo Político en el histórico auditorio que lleva el nombre de su fundador Plutarco Elías Calles, como año con año se dieron los reconocimientos a militantes de la institución.

Lo que da relevancia al aniversario es que se da precisamente el mismo día que el presidente Trump da a conocer el “castigo” al gobierno de los mexicanos y a los mexicanos empleados, trabajadores y empresarios, todos sin discriminación.

El discurso del presidente del PRI es duro, tan duro que lo coloca como primera voz de la oposición; aunque podría decirse que al PRI lo han minimizado para no ser noticia o que no quieren que resurja como fue con Peña Nieto, luego del arribo del PAN a la Presidencia de la República. 

El gobierno ha convocado a los mexicanos para una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México para compartirles las acciones que se emprenderán frente a las medidas arancelarias. 

El tema es si se ha convocado a diversos partidos y actores de la vida política de México o sólo se limita a los miembros de un partido político. 

El primer asunto es que quien castigue debe tener autoridad para castigar o tener poder para hacerlo. El poder puede surgir de la fuerza física o de la fuerza moral; obvio que no tiene fuerza moral Estados Unidos cuando solapa el ingreso de armamento ilegal a México, como señaló la Presidenta, quien también ha denunciado la ausencia de políticas enérgicas en la comercialización del fentanilo en los Estados Unidos de parte del gobierno de Trump.

Con ello, evidentemente Trump no tiene autoridad ni calidad moral, menos ética para “castigar a los mexicanos”, inversionistas y a todo el gobierno mexicano.

La actitud de Trump también debe mover conciencias de los gobernantes para reconsiderar el diálogo con la oposición. 

El discurso del presidente del PRI no tiene desperdicio y es posible consultarlo en redes o en la página de ese instituto.

Por su parte, otro protagonista que se ha pronunciado al respecto ha sido Ricardo Anaya, excandidato a la Presidencia.

El domingo, por sus participantes e invitados, sabremos si la reunión convocada por la doctora Sheinbaum tiene el rango de un acto de Estado o es un acto partidista.

POR EDUARDO SADOT

COLABORADOR 

@EDUARDOSADOT

EEZ

Temas