Acuerdos entre dos o más países que buscan regular áreas como comercio, defensa, medio ambiente, derechos humanos, entre otros.
Ejemplos destacados de ambos tipos :
Tratados Bilaterales
- Tratado de Libre Comercio México-Estados Unidos (TLCAN): Firmado en 1994 y posteriormente reemplazado por el T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) en 2020. Este acuerdo elimina barreras comerciales entre los tres países.
- Acuerdo de París: Aunque es un tratado multilateral sobre cambio climático, muchos países han firmado acuerdos bilaterales complementarios para cumplir con sus compromisos individuales respecto a la reducción de emisiones.
- Acuerdo de Defensa Mutua EE.UU.-Japón: Un tratado bilateral que establece una alianza militar y cooperación en materia de defensa entre ambos países desde 1960.
- Acuerdo Nuclear entre EE.UU. e Irán (JCPOA): Firmado en 2015 con el objetivo de limitar el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones económicas; aunque fue un acuerdo multilateral inicialmente.
Tratados Trilaterales
- T-MEC (Tratado México-Estados Unidos-Canadá): Entró en vigor el 1 de julio de 2020 y es una actualización del TLCAN que promueve comercio justo y sostenible entre los tres países.
- Alianza del Pacífico: Formada por Chile, Colombia, México y Perú; este mecanismo busca fomentar la integración económica y comercial entre sus miembros.
- Tratado sobre el Comercio de Armas: Adoptado por la Asamblea General de la ONU en 2013; aunque es un acuerdo multilateral que involucra a muchos estados involucrados directamente en cuestiones relacionadas con armas convencionales.
- Acuerdo Trilateral sobre Cooperación Económica Asia-Pacífico: Involucra a Australia, Nueva Zelanda y Singapur para facilitar el comercio e inversiones de Asia-Pacífico.
Twitter político ( X ):
Da gusto ver el nivel de politización al que está llegando el pueblo de México, lo cual implica que cada elección será mejor y con mejores candidatos a los puestos de elección, solo falta sacar el dinero de las elecciones como ya sucede en otros países como Francia. Por ahora debemos informarnos más de la próxima elección del poder judicial para que salga bien!
Desde San Luis de la Patria
Arq. Juan Carlos Machinena Morales ( comunícate por X a: @jcmachinena ).
EEZ