COLUMNA INVITADA

IMSS refuerza detección oportuna de cáncer de mama

Las Unidades de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama (UDDCAMA) del Instituto Mexicano del Seguro Social se han convertido en un recurso indispensable

OPINIÓN

·
Auria Viridiana Avendaño Pérez / Columna invitada / El Heraldo de México
Auria Viridiana Avendaño Pérez / Columna invitada / El Heraldo de MéxicoCréditos: Especial

El cáncer de mama es uno de los principales problemas de salud pública en México y el tipo de cáncer ginecológico más frecuente. Por tal motivo son necesarias estrategias efectivas para su detección y tratamiento. En este contexto, las Unidades de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama (UDDCAMA) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se han convertido en un recurso indispensable.

Las UDDCAMA, con un enfoque integral se centran en la detección temprana del cáncer de mama y entre sus principales objetivos se encuentran:

  1. Detección Temprana: A través de mastografías digitales se busca identificar el cáncer en sus etapas más tempranas, cuando las opciones de tratamiento son más efectivas y las tasas de supervivencia son significativamente más altas. El tamizaje se realiza principalmente en mujeres a partir de los 40 años.
  2. Evaluación Diagnóstica: Las mujeres que reciben resultados de Birads 0, 3, 4 y 5 son sometidas a estudios complementarios, como la mamografía 3D y el ultrasonido mamario. Si se confirma una sospecha se procede a realizar una biopsia guiada por imagen, un procedimiento mínimamente invasivo.
  3. Referencia a Tratamiento: Biopsia con resultado positivo; las pacientes son referidas a centros médicos especializados para el inicio oportuno de su tratamiento.

El IMSS cuenta con 10 UDDCAMA distribuidas estratégicamente para garantizar la cobertura nacional. Tres de estas unidades se encuentran en la Ciudad de México (Condesa, Tláhuac y Ciudad de México Norte), siete están ubicadas en diferentes regiones como: Estado de México Oriente, Baja California, Coahuila, Guadalajara, Veracruz Norte, Mérida y Chihuahua. Esto permite que un mayor número de mujeres acceda a servicios de detección, diagnóstico y tratamiento oportuno. 

Las UDDCAMA desempeñan un papel fundamental en la salud femenina en México, ya que el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. 

Estas unidades están equipadas con tecnología de vanguardia y atendidas por personal capacitado; estas clínicas facilitan un diagnóstico oportuno y contribuyen a elevar las tasas de supervivencia al identificar la enfermedad en sus etapas iniciales.

Las Unidades de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama del IMSS son un recurso vital en la lucha contra el cáncer de mama. Aseguran que las mujeres no enfrenten esta enfermedad solas, proporcionándoles acceso a un diagnóstico y tratamiento adecuado, con un enfoque proactivo y accesible.

El IMSS a través de estas unidades está marcando la diferencia en la vida de muchas mujeres, ofreciendo esperanza y la posibilidad de un futuro más saludable.

Dra. Auria Viridiana Avendaño Pérez

División de Atención Gineco Obstétrica y Perinatal del IMSS

@Tu_IMSS

EEZ