PERISCOPIO

El protegido de la magistrada presidenta

La ASF encontró varios pecadillos a uno de sus más altos colaboradores: Francisco Javier Acuña, a quien colocó como director general de Jurisprudencia del Tribunal Electoral

OPINIÓN

·
Raymundo Sánchez Patlán / Periscopio / Opinión El Heraldo de México
Raymundo Sánchez Patlán / Periscopio / Opinión El Heraldo de MéxicoCréditos: El Heraldo de México

Justo cuando la presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto, vive su epifanía constitucional, para proclamarse por encima de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del mismísimo Poder Judicial, una cola de dimensiones jurásicas en el organismo electoral le está estropeando su momento de gloria.

Todo porque la Auditoría Superior de la Federación, a cargo de David Colmenares, encontró varios pecadillos a uno de sus más altos colaboradores: Francisco Javier Acuña, quien fue presidente del Instituto Nacional de Acceso a la Información de 2017 a 2020 y a quien la magistrada Mony colocó como director general de Jurisprudencia del TEPJF; con sueldo mamalón, obvi.

Al personaje no le bastaron los más de cien mil pesos que cobraba como comisionado en el ahora agonizante INAI, pues junto con colaboradores se despachaban de lo lindo. En la más reciente auditoría aplicada al organismo de transparencia, la ASF detectó extorsiones y cobros de moches de hasta la mitad de su salario a empleados para mantener su plaza durante la presidencia de Paquito Acuña. 

Prácticas que a estas alturas deberían ser ya intolerables para cualquier servidor público, y sobre todo para sus superiores jerárquicos. 

No sólo eso, sino que hace unos días, Íñigo Riestra, secretario general de la Federación Mexicana de Futbol, presentó una denuncia contra el INAI por extorsiones, entre las cuales está la solicitud de boletos para el Mundial 2026 para Paquito, a cambio de reducir multas por presuntas violaciones a la Ley de Protección de Datos Personales.    

Pero como Mony Soto se siente por encima del bien y del mal alardeando que ni ella, ni el Tribunal Electoral y mucho menos sus sentencias se someten a la Suprema Corte ni a su presidenta Norma Piña, aplicó el mesianismo y le perdonó sus pecadillos.

No sin una simbólica penitencia: lo relevó de la dirección general de Jurisprudencia, pero sin dejarlo fuera de la nómina: lo mandó a un cargo más discreto en la Escuela Judicial Electoral, a cargo del magistrado Felipe de la Mata. 

Eso, por donde se le vea, se llama encubrimiento. 

***

Fueron 9.5 millones de espectadores los que acaparó el Canal 5 el pasado domingo durante la transmisión del Super Bowl, que ganaron las Águilas de Philadelphia. De hecho, la señal de TelevisaUnivision se colocó como la favorita de los fans de la NFL en México, al acumular 24 por ciento de las preferencias sobre otras opciones, incluso de nivel global. ¡Touch down!

***

EN EL VISOR: Muy en serio se toma el gobierno de la presidentA Sheinbaum la organización del Mundial 2026. Tan es así que la propia secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezó una reunión con Gabriela Cuevas, representante de México para la organización del evento, y otros altos miembros del gabinete.

POR RAYMUNDO SÁNCHEZ

PAL