Este mes del calendario significa el primer arribo en el calendario ligamayorista.
Comenzaron a reportar los peloteros de las posiciones de lanzadores y receptores con los Cachorros de Chicago como primera organización emplazando para el pasado domingo (quizás les hacía buena falta), como para ya mover tanto descanso.
Estos primeros días son importantísimos para el funcionamiento de un equipo por lo que respecta a la evaluación el estado físico de los peloteros quienes regresan de unos largos meses de inactividad en el diamante, claro, si no tuvieron una actividad en la pelota invernal: un aspecto el cual puede ser de suma o… de posible lesión.
Se han hecho cálculos de algo que podemos incluso llamar “una merma” en los valores del roster para un equipo determinados por el grado y duración de posibles lesiones o de la falta de un estado físico para jugadores quienes venían con no pocos kilitos de más después de ese diciembre de pavo y fruit cake.
Incluso se tuvo un momento donde el Sindicato de Peloteros (MLBPA) y la oficina del Comisionado tuvieron la necesidad de establecer acuerdos en cuanto a tal escenario donde un jugador en roster protegido podría afectar los términos de su contrato si no regresaba en una aptitud, en forma pues, para desempeñar beisbol al máximo nivel.
Dicho de otra manera, si bien el Sindicato protege a sus beisbolistas agremiados, llegó el punto donde era indefendible tratar casos específicos donde no solo llegaban “pasados de tortas”, sino que incluso se lesionaban por esa suma de inactividad o manifiesto sobrepeso.
Ahora bien, si los Dodgers de Los Ángeles fueron un fortísimo campeón y se llevaron las palmas con una dominante Serie Mundial sobre los Yankees de Nueva York, todos los ojos estarán atentos a si ambos equipos repiten para el clásico de octubre ya en este 2025…
No es cosa menor observar nada menos que a Shohei Ohtani y a Mookie Betts soltando el brazo en clima primaveral: el primero afanosamente quiere volver a lanzar y el segundo (además de gran bolichista) es un peloterazo, viene al caso por la dedicación de ambos en lo que va a ser un conjunto “muy samurai” en pos de repetir título y en una de esas un threepeat el cual se les negó anteayer a unos de rojo muy ayudados en su momento.
Si bien los Yankees son siempre presionados para llegar a la máxima instancia en la ciudad de los rascacielos, serán precisamente sus vecinos citadinos quienes pueden ser la verdadera pesadilla de los azules actuales campeones: los Mets “re firmaron” al “gran oso” Pete Alonso y por mucho menos dinero del contemplado, poniéndolos desde ya como un serio contendiente en la Nacional, lo que son las cosas, junto a los de la ciudad de los campeones del Super Bowl.
Los Phillies de Filadelfia tienen también un elenco de esos que “no les duele casi nada” y esa ciudad festeja en estos días lo que sus Eagles de NFL lograron en Nueva Orleans, ¿será una motivación extra?
POR ALEJANDRO AGUERREBERE
COLABORADOR
EEZ