EL CRISTAL CON EL QUE SE MIRE

¿Qué futuro le depara al INFO CDMX este 2025?

El INFO CDMX ya está participando en el diálogo para construir este nuevo modelo institucional

OPINIÓN

·
Laura Lizette Enríquez Rodríguez / El cristal con el que se mire / Opinión El Heraldo de México
Laura Lizette Enríquez Rodríguez / El cristal con el que se mire / Opinión El Heraldo de MéxicoCréditos: Fotos: Especial

Nos encontramos en un periodo de transformaciones profundas en las instituciones del Estado mexicano, donde los órganos constitucionales autónomos enfrentan un proceso de redefinición derivado de la reforma aprobada el año pasado, que propone su reconfiguración o incluso desaparición tal como los conocemos hoy.

En este contexto, el INFO CDMX, organismo responsable de garantizar el acceso a la información y la protección de datos personales en la capital del país, no está exento de estos cambios.

Sin embargo, es importante señalar que este tipo de transformaciones no ocurren de manera instantánea; son procesos complejos que avanzan en etapas delineadas, en las que se habrá de asegurar que cualquier cambio preserve y fortalezca la tutela de los derechos humanos que el INFO CDMX tiene como misión salvaguardar.

El proceso ya está en marcha. La reforma a los órganos autónomos, publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 20 de diciembre, entró en vigor el 21 del mismo mes. Desde esa fecha, el Congreso de la Unión tiene 90 días para adecuar las leyes secundarias y, posteriormente, las legislaturas locales contarán con otros 90 días para armonizar su marco normativo.

En el caso de la Ciudad de México, la Constitución local establece que las reformas a la Carta Magna capitalina deberán someterse a votación en el siguiente periodo legislativo tras su presentación, lo que subraya la necesidad de un diseño cuidadoso y participativo en la configuración del nuevo modelo institucional.

Además, es importante hacer énfasis en las particularidades locales, más aún considerando que la Ciudad de México se ha destacado siempre por ser un referente nacional progresista, comprometida con la tutela más amplia de los derechos humanos. Bajo esa premisa, desde el Pleno del INFO CDMX hemos impulsado un intenso trabajo de diálogo y territorio, cercano a la sociedad, adoptando principios de austeridad y eficiencia, que ha permitido consolidarnos como un organismo autónomo con dimensión y compromiso social.

Por ello, y entendiendo los tiempos de transformación en los que nos encontramos, el Instituto ya está participando en el diálogo para construir este nuevo modelo institucional. Desde el Ejecutivo y Legislativo locales hemos encontrado no sólo apertura y colaboración, sino también el compromiso de mantener a la Ciudad de México como el referente que siempre ha sido, partiendo de la garantía progresiva de los derechos de acceso a la información y a la protección de datos personales, así como la protección de los derechos laborales de las personas servidoras públicas que integran esta Institución.

En este marco, el INFO CDMX continuará trabajando a lo largo de este año en sus tareas sustantivas para salvaguardar los derechos que tenemos encomendados. Este esfuerzo se ve respaldado con el reciente incremento en nuestro presupuesto, aprobado a finales del año pasado por el Congreso capitalino, y que garantiza la operatividad de este órgano garante para el ejercicio 2025.

Este momento no sólo plantea desafíos, sino también oportunidades para consolidar un esquema institucional que priorice los derechos humanos como pilares de la vida democrática de nuestra capital. Además, nos convoca como sociedad a seguir contribuyendo en la construcción de una ciudad más equitativa, más justa y más transparente. Con ello, hagamos lo que nos corresponde.

POR MTRA. LAURA LIZETTE ENRÍQUEZ RODRÍGUEZ
COMISIONADA CIUDADANA DEL INFO CDMX
X: @LAURAENRIQUEZR
INSTAGRAM: @LAURA.ENRIQUEZR

TIKTOK: @LAURAENRIQUEZR

EEZ