REPÚBLICA H

Sembrando dudas en Campeche

El historial de Marcelo Contreras Roldán, coordinador territorial del programa Sembrando Vida, no ayuda

OPINIÓN

·
Sofía García / República H / Opinión El Heraldo de México
Sofía García / República H / Opinión El Heraldo de MéxicoCréditos: Especial

El programa Sembrando Vida enfrenta graves cuestionamientos en Campeche, donde su coordinador territorial, Marcelo Contreras Roldán, desató una polémica por la forma en que maneja los recursos y designa nombramientos dentro del programa.

Contreras Roldán decidió de manera unilateral “palomear” a los nuevos técnicos y facilitadores para este año, ignorando los procesos que contemplan: lanzar convocatorias abiertas que permitían a profesionales del campo competir por estas posiciones.

Como era de esperarse, se encendieron las alarmas entre los técnicos y trabajadores, quienes, con razón, exigen claridad en las reglas del juego.

Este viernes, los afectados buscarán ser escuchados por el delegado de Programas Federales en Campeche, José Antonio Cardozo Rivero, en una audiencia clave para determinar si Contreras Roldán seguirá al frente del programa o será reemplazado en el contexto del nuevo Gobierno Federal, en este encuentro exigirán la reapertura de convocatorias para garantizar que las plazas se otorguen con base en mérito y no en favoritismos.

El historial de Marcelo Contreras no ayuda. En 2022 fue acusado de prácticas corruptas, por presuntos “moches” de entre 300 y 500 pesos mensuales a campesinos, bajo amenaza de expulsarlos del programa si no accedían.

***

Oaxaca: Escándalo en el IEEPO y un “alcalde florero”.

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) está en el ojo del huracán. Trabajadores denunciaron al director administrativo, Roberto Carlos Vera Ramírez, por retener recursos millonarios destinados a bonos y aguinaldos. Hasta el momento, se desconoce el monto exacto de los fondos desaparecidos, aunque esto ha encendido los ánimos del personal.

Además, también han señalado al director del IEEPO, Emilio Montero, de ser cómplice, al no intervenir para esclarecer el destino del dinero, incluso los trabajadores han solicitado la intervención del gobernador Salomón Jara para resolver este problema que afecta sus derechos laborales.

En medio de este caos, la incertidumbre se acrecenta después de la destitución de Abel Jesús Leyva Gandarillas, quien fungía como Oficial Mayor del IEEPO, luego de ser señalado por atropellar a dos policías de Tránsito en la vía del Río Salado. Aún no se ha oficializado quién ocupará el cargo. Y el director del IEEPO, Emilio Montero, tampoco se ha pronunciado al respecto.

Pero Oaxaca no sólo enfrenta turbulencias en el sector educativo. En la capital, la figura del alcalde Raymundo Chagoya es cada vez más cuestionada. Hay quienes lo llaman el “alcalde florero”, asegurando que no toma decisiones y que su papel se limita a ocupar la silla principal sin mover un dedo. Según versiones de quienes lo rodean, el verdadero poder en la capital recae en el secretario municipal, Noé Jara Cruz, hermano del gobernador, quien es el que toma las decisiones de lo qué se hace en esa entidad.

Nos vemos a las 8 por el 8.

POR SOFÍA GARCÍA

COLABORADORA

@SOFIGARCIAMX

EEZ