El ahorro para el retiro, a través de las cuentas Afore, es el primer patrimonio financiero de los trabajadores y trabajadoras en México, por lo que el fortalecimiento de la cultura del ahorro y la educación financiera es esencial.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud Financiera elaborada por Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI de Graciela Márquez, y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), al mando de Óscar Rosado Jímenez, en 2023, 56.1 por ciento manifestó que poco o nada asegura su futuro financiero y la mitad de la población se siente poco o nada tranquila con respecto a que sus ahorros sean suficientes para el futuro.
Con la intención de contribuir al mejoramiento de la salud financiera de las personas y que además consideren su ahorro para el retiro parte de sus finanzas, diversas instituciones, entre ellas AMAFORE, presidida por Guillermo Zamarripa, participarán en la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) que organiza CONDUSEF para fomentar habilidades en el manejo del dinero a nivel personal.
A través de asesorías personalizadas y diversas dinámicas, tanto la AMAFORE como las Afores que la conforman, proporcionarán información relevante a los trabajadores mexicanos para que puedan tomar decisiones acertadas y relacionadas con su Afore y considerar los ajustes necesarios para obtener una mejor pensión.
COMPROMISO SOCIAL.
La Fundación Jorge Vergara durante 34 años ha apoyado a miles de mexicanos. Hace unos meses se estrenó una cancha indestructible en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, cerca de Nextipac y Tesistán, en una zona muy marginada y muy necesitada.
El objetivo es “capacitar a los papás, mamás y a los líderes de esa comunidad para que las niñas y niños puedan jugar y salirse de situaciones difíciles como la drogadicción o el vandalismo en zonas difíciles”.
Otros programas de Fundación Jorge Vergara, que cuenta con la operación de los hijos de Jorge Vergara; Amaury Vergara, Presidente de Grupo Omnilife Chivas y Kenya Vergara, directora de Marketing Global Omnilife y Seytú son: Semillero Rojiblanco, que es acercar el futbol a municipios de Guadalajara y que en los próximos meses se expandirán a otros municipios.
Resultado de lo anterior, ya hay frutos de esta iniciativa y se cuenta con el primer caso de un niño que sale de un de estos municipios y que ya está en las fuerzas básicas de Chivas. Este programa tiene el objetivo de captar talento en los lugares más necesitados.
Otros programas son lo de reinserción social, de personas que salen de la cárcel, mujeres, sobre todo, que cometieron un error en su vida, pero que merecen otra oportunidad. A través de las unidades de negocios de Grupo Omnilife se les capacita para tener una nueva vida y trabajo.
Otro objetivo es recomponer el tejido social, por lo que se han implementado estas acciones no solo en México, sino también en Colombia.
POR JAIME NÚÑEZ
X: @JANUPI
EEZ