El Sindicato Único de Trabajadores del Estado de México y Municipios (SUTEyM) que se constituyó como tal en el año 1938 y que por décadas sirvió de comparsa a gobiernos priistas, se ha vuelto incómodo para el régimen morenista y podría estar viviendo sus últimas horas.
Millonarias han sido las sumas de dinero que los dirigentes del SUTEyM han recibido por años del gobierno estatal y de los gobiernos municipales para mantener controlada, o mejor dicho sobajada, a la clase trabajadora, independientemente de las prebendas políticas que han logrado, llámese diputaciones o cargos en la administración pública.
Lo que se juega al interior del SUTEyM desata pasiones. Solo en ese sindicato se puede ver que un personaje se haya vuelto intocable por lo que representa y por lo que maneja, el dinero: Artemio Cruz González, el eterno Secretario de Desarrollo Financiero.
No es casual lo que sucedió el pasado 14 de agosto. La lucha de egos y del poder por el poder propició que René Palomares Parra baleara en plena reunión en las oficinas del SUTEyM a su hermano Tomás Palomares.
Sobrinos y protegidos del diputado local David Parra Sánchez lograron - junto con su otro hermano de nombre Fernando, quien fue asesinado- dirigir los destinos del SUTEyM en Naucalpan en épocas diferentes. Actualmente es Tomás quien tiene el control. Han saboreado las mieles del poder al lograr regentear la planilla de trabajadores de un municipio que ha sido catalogado como la joya de la corona.
La historia del ataque de René Palomares a su consanguíneo, quien se mantiene hospitalizado, tiene otros tintes, tintes por lo que resulta complicado pensar que el hermano agresor pueda ser detenido… AÚN HAY MÁS.
ENTRE OTRAS COSAS: Entre viajes a Veracruz y no precisamente a Catemaco, y saneando los espacios verdes del municipio, el priista Marco Antonio Rodríguez Hurtado, ve pasar sus últimos días como alcalde de Tlalnepantla… AL TIEMPO.
LA DE HOY: La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) anunció la incorporación de Agentes del Ministerio Público, Médicos Legistas y Policías de Investigación.
Durante este año, la FGJEM ha emitido tres convocatorias: una para ocupar 100 plazas de Ministerio Público, otra de 31 plazas de Médico Legista y una más para ocupar 87 plazas de Agente de la Policía de Investigación. Por lo que hace a la primera, 3 mil 073 personas se registraron y de éstas mil 480 presentaron examen de conocimientos. En tanto que para las plazas de Médico Legista, 87 personas se registraron y 49 presentaron examen, por lo que la convocatoria de Policías de Investigación se encuentra en proceso.
La dependencia encargada de procurar justicia refrendó la transparencia y calidad de sus procesos de contratación mediante convocatorias abiertas y transparentes, las cuales permitan seleccionar a los mejores perfiles, con un alto sentido de honestidad y servicio para contar con un capital humano acorde al compromiso que exige hoy la sociedad para quienes forman parte de las instituciones encargadas de la seguridad y el combate a la delincuencia… HASTA LA PRÓXIMA.
POR PABLO CRUZ ALFARO
COLABORADOR
TWITTER: @POLIGRILLA1
EEZ