Se considera traición cuando una persona traiciona los intereses, secretos o promesas de otra, causando daño o perjuicio a esa relación. Tiene diversas formas como revelar información confidencial, engañar a alguien cercano o actuar en contra de sus intereses.
La traición suele ser percibida como una acción dolorosa y deshonrosa, ya que implica una violación grave de la confianza y el compromiso entre las partes involucradas.
El concepto de traición surge principalmente de la interacción entre seres humanos y las relaciones sociales que se establecen en diferentes contextos. La traición implica una violación de la confianza personal, política, militar o social. Algunas posibles razones por las que surge el concepto de traición incluyen:
1. Necesidad de confianza: En cualquier tipo de relación interpersonal, es fundamental contar con un nivel básico de confianza para su funcionamiento adecuado. La traición socava esta confianza y crea un quiebre en la relación.
2. Expectativas sociales: Las sociedades suelen tener normas y valores que promueven la lealtad y el respeto mutuo entre sus miembros. Cuando alguien actúa en contra de estas expectativas sociales al traicionar a otro individuo o grupo, se considera una violación significativa.
3. Intereses contrapuestos: En ocasiones, las motivaciones egoístas o los intereses económicos personales pueden llevar a alguien a actuar en contra del bienestar o los intereses compartidos con otros, lo que puede resultar en actos de traición.
4. Consecuencias emocionales: causa impacto emocional en las personas afectadas, generando sentimientos como dolor, decepción, ira o desconfianza hacia el traidor.
Gracias a la Asetur (Asociación de Secretarios de Turismo del País) por su sentida y fraterna publicación de despedida de un servidor como Secretario de Turismo de mi querido San Luis Potosí, los números, estadísticas, indicadores e historias en las 10 micro regiones del estado hablan por sí mismas. Sin duda mi gran equipo y la amistad con Secretarios Federales (Don Miguel Torruco Márquez ) Estatales, 58 Alcaldes,6 Pueblos Mágicos y Gobernador definieron la Planeación que quise dar a la Sectur SLP incluida la marca turística y el mapeo regional.
Gracias por el reconocimiento nacional “Carpe Diem” que me otorgaron por mi carrera en la administración pública federal, estatal y municipal.
DESDE SAN LUIS DE LA PATRIA
X (@JCMACHINENA)
POR ARQ. JUAN CARLOS MACHINENA MORALES
EEZ