El presidente López Obrador en reiteradas ocasiones mencionó en la mañanera que, las pasadas elecciones del 2 de junio, eran también una especie de plebiscito o referéndum para con el proyecto de nación actual. Ante esto, la oposición se escandalizó, los propagandistas de la Derecha tergiversaron estas declaraciones para hacer pensar que se trataba de un intento de reelección, sin embargo, el presidente no se equivoca, una elección de democracia directa siempre será un ejercicio de aprobación o rechazo.
Esta elección fue histórica, no solo por el hecho de que, por primera vez en 203 años de vida independiente, México tendrá una mujer al frente del poder ejecutivo, sino porque obtuvo 35 millones 924 mil 519 votos, 5.8 millones más que el Presidente Andrés Manuel, ¿Qué quiere decir esto?
Los 30 millones de votantes obtenidos por la 4T en 2018 siguen confiando en el proyecto y 5.9 millones más decidieron darle un voto de confianza al proyecto a través de la Dra. Claudia Sheinbaum. Es así como funciona la rendición de cuentas vertical, es así como funciona la democracia.
Esta elección no se trata de Andrés Manuel López Obrador contra Claudia Sheinbaum, se trata del acertado camino que ha trazado el proyecto de transformación y lo convincente que ha sido para millones de personas pero, sobre todo, por el respeto a la dignidad del pueblo de México, que dejó de ser invisible para el Ejecutivo.
La coalición “Sigamos Haciendo Historia” ganó en 31 entidades, 275 de los 300 Distritos Electorales que componen el país, ¿Cómo se explica que la Dra. Claudia haya ganado con tanto margen? Es el voto de confianza hacia los proyectos y programas prioritarios que ha impulsado el presidente Andrés Manuel y su continuidad. En la región del sureste, el Tren Maya, el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec y su corredor Interoceánico, el Aeropuerto de Tulum y la Refinería de Dos Bocas.
En el norte, el Acueducto El Cuchillo II en Nuevo León, la Zona Libre de la Frontera, la Presa Santa María en Sinaloa y el Proyecto Baluarte Presidio, Agua Saludable para la Laguna y el Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui en Sonora.
En el centro, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles junto con la ampliación del Tren Suburbano, el Tren “El Insurgente” de Toluca a la Ciudad de México y el Rescate del Lago de Texcoco.
Además de los proyectos regionales, se encuentran los programas prioritarios a nivel nacional, como las Universidades Públicas, las Becas para el Bienestar, la construcción de caminos rurales artesanales, crédito ganadero a la palabra, Jóvenes Construyendo el Futuro, la pensión para personas con discapacidad y para personas adultas mayores.
Como popularmente se conoce, en política no hay sorpresas, sino sorprendidos. Es por esto que, la oposición y simpatizantes se llevaron la sorpresa porque nunca han querido ver que el pueblo está muy politizado, que no atiende a dádivas, como ellos siempre lo han creído; el pueblo responde a sus causas y respalda a quienes las defienden.
POR FABIOLA CORREA
COLABORADORA
@FABIOLACORREA_
POR RENÉ ABRAHAM RUEDA GONZÁLEZ
INSTAGRAM: ABRAHAM_RRG
EEZ