COLUMNA INVITADA

Crece el ingreso de personas en pobreza más que el de otros sectores

Es real: nuestro país atraviesa un momento histórico en el combate a la pobreza

OPINIÓN

·
César Cravioto / Colaborador / Opinión del Heraldo de México
César Cravioto / Colaborador / Opinión del Heraldo de MéxicoCréditos: El Heraldo de México

La jerarquización de las acciones de gobierno, y la prioridad de un crecimiento inclusivo que aumente los ingresos de los segmentos con menores ingresos ha sido una constante del Gobierno de la Cuarta Transformación, y está dando resultados concretos: 

La masa salarial ha subido 10 veces más en este sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador que entre 2005 y 2018, indican datos del Consejo Nacional, CONEVAL. 

Es decir, la suma de las remuneraciones de los trabajadores en México aumentó 37.2 por ciento en los últimos cinco años , frente al avance de 3.4 por ciento que la misma masa salarial avanzó a lo largo de 13 años. 

Además, el Banco de México informó que entre 2018 y 2022 la desigualdad en todas las regiones del país disminuyó, debido al crecimiento del ingreso real de las personas en situación de pobreza extrema principalmente aquellas que trabajan para alguien más, ya sea persona física o empresa.

En los últimos cinco años, el mayor crecimiento de la masa salarial se ha registrado en Nuevo León ( 82.9%); Tabasco (60.7%), Ciudad de México (51.3%) Tamaulipas (48%); y Guerrero (47.8%). 

Entre los 100 pasos para la Transformación propuestos por la doctora Claudia Sheinbaum está la Erradicación de la Pobreza Extrema donde se establece que es prioritario mantener los programas sociales, los aumentos al salario mínimo en términos reales y la inversión en el sur-suroeste para erradicar la pobreza extrema multidimensional en el país. 

Además, se debe mantener el crecimiento del Salario Mínimo en términos reales (incrementos por arriba de la inflación). 

Para la candidata Electa a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, el diseño e implementación de programas de apoyo con transferencias directas, especialmente para niñas y niños, mujeres adultas mayores, tendría un impacto directo en la población que aún permanece en pobreza extrema, considera 

La frase “Por el bien de todos, primero los pobres”; concentra y sintetiza la forma de entender el ejercicio de gobierno y las prioridades de política pública de la 4T y también ha dotado de sentido la forma en que se gasta el dinero público. 

La política de Austeridad Republicana, cero corrupción y cero impunidad ha creado un panorama estable y crecimiento económico con justicia. 

Es real: nuestro país atraviesa un momento histórico en el combate a la pobreza. 

POR CÉSAR CRAVIOTO ROMERO

SENADOR DE LA REPÚBLICA POR LA CIUDAD DE MÉXICO

EEZ