SALTO CUÁNTICO

Denuncian Irregularidades en el examen para la asignación de plazas del IEMS

Todas estas denuncias fueron presentadas ante la Comisión Mixta de Admisión y Promoción, formada por autoridades y docentes del IEMS, quien les dio entrada, aceptando dichas irregularidades

OPINIÓN

·
Karina Álvarez / Salto Cuántico / Opinión El Heraldo de México
Karina Álvarez / Salto Cuántico / Opinión El Heraldo de MéxicoCréditos: Especial

Resulta que el pasado 15 de abril el Instituto de Educación Media Superior (IEMS) de la CDMX, aplicó el examen nivel 160, para la evaluación de conocimientos de docentes, con el propósito de obtener una plaza para los postulantes, el cual resultó con diversas denuncias por irregularidades durante el proceso de aplicación.

La sede para esta evaluación fue Iztapalapa V, “José María Pérez Garay”, de la cual se desprendieron al menos nueve de las denuncias hechas, mismas que establecen lo siguiente:

Como primer punto a destacar resalta que los reactivos del examen eran confusos, unos se repetían y otros estaban mal planteados; hubo quien usó su celular, lo cual estaba prohibido, y nadie hizo nada; hubo quien solicitó ayuda de las aplicadoras cuando se supone que ya no era momento de pedir apoyo, y como último y más grave, algunos de los aspirantes ya tenían su examen resuelto al momento de ingresar su folio.

Todas estas denuncias fueron presentadas ante la Comisión Mixta de Admisión y Promoción, formada por autoridades y docentes del IEMS, quien les dio entrada, aceptando dichas irregularidades.

La cosa aquí no es sencilla, pues hablamos de un examen hecho a modo de unos cuantos que son favorecidos por las autoridades estudiantiles en turno y quienes desde hace años tienen tomada a esta institución que nació con la intención de llevar educación media superior a zonas desfavorecidas de la CMDX y que desde entonces ha presentado diversos problemas entre su personal docente.

Hablo de temas de corrupción de plazas, acoso laboral a los docentes y acosos sexual a sus estudiantes, que bien he documentado en este espacio y que siguen sin resolverse; todo por la protección del sindicato a quienes son los responsables de estas incontables situaciones.

El tema de la venta de plazas o traspaso, o herencia de las mismas no es algo nuevo para nuestro sistema educativo mexicano, se sabe a boca abierta del negocio que desde siempre ha sido y del beneficio que ha dado a innumerables líderes sindicales, y si no lo recuerdan, pregúntele a la Secretaría de Educación Pública (SEP), con su tan polémico Sindicato Nacional para los Trabajadores de la Educación (SNTE).

Ahora no se sabe si el examen del IEMS se repetirá o solo quedará con un “usted disculpe”, y simplemente se asignarán las plazas a modo.

POR KARINA ÁLVAREZ
FACEBOOK: @KARINAPERIODISMOSOCIAL   

TWITTER: @KAFARK84  

CORREO: K.ALVAREZ.ROSAS@GMAIL.COM   

INSTAGRAM. KAFARK

PAL