COLUMAN INVITADA

Dupla Energética Estadounidense: Wright-Burgum

Para ello, todos los departamentos y agencias federales vinculadas al sector energético se alinearán al nuevo Consejo Nacional de Energía, que será presidido por Doug Burgum

OPINIÓN

·
Manuel Rodríguez González / Colaborador / Opinión El Heraldo de México
Manuel Rodríguez González / Colaborador / Opinión El Heraldo de MéxicoCréditos: Especial

Para entender la dimensión del nombramiento de Chris Wright como cabeza de la Secretaría de Energía de Estados Unidos y con un papel relevante en el Consejo Nacional de Energía, basta precisar que el objetivo planteado por Donald Trump para esta nueva estructura es la de establecer el dominio energético de Estados Unidos en todo el mundo sobre la base de la expansión de los hidrocarburos.

Para ello, todos los departamentos y agencias federales vinculadas al sector energético se alinearán al nuevo Consejo Nacional de Energía, que será presidido por Doug Burgum quien, al finalizar su gobierno en Dakota del Norte, también asumirá el cargo de Secretario del Departamento de Interior.

En la actual administración de Joe Biden, el Departamento de Interior pausó las subastas de arrendamiento para explorar y producir petróleo y gas en tierras que están bajo su supervisión; con el próximo titular de Interior del segundo mandato de Trump, es fácil suponer que terminará con la pausa y reactivará la producción petrolera en más de 2,400 millones de acres en tierras federales y de la plataforma continental; Burgum, como gobernador de Dakota, tercer productor de petróleo de Estados Unidos, presentó demandas para la cancelación de las pausas temporales de exploración y explotación en tierras federales.

También es de esperarse que Burgum, desde su posición, incidirá en la Agencia de Protección Ambiental (EPA) para atemperar las regulaciones y disminuir las regalías que las petroleras pagan al gobierno federal, impuestas a través de la Ley de Reducción de la Inflación. 

Otro soporte de la nueva política energética estadounidense es el ejecutivo petrolero Chris Wright; al presentarlo como futuro secretario de Energía, Trump se refirió al CEO de Liberty Energy como un destacado tecnólogo y empresario del ámbito energético, sobre todo como un referente en la industria del shale: “… uno de los pioneros que ayudaron a lanzar la revolución estadounidense del gas no convencional que impulsó la independencia energética estadounidense y transformó los mercados energéticos y la geopolítica mundiales”, sostuvo el mandatario electo.  

Wright, ingeniero eléctrico por la Universidad de Berkeley, con maestría en la misma especialidad por el Massachusetts Institute of Technology, reconoce el calentamiento global, pero afirma que no hemos llegado al punto de una crisis climática y ha sido un fuerte crítico de las políticas de Biden en la materia; el CEO petrolero oriundo de Colorado, sostiene que la reducción de los combustibles fósiles será un freno para el proceso global y la lucha contra la pobreza, afirmando que “sin hidrocarburos no habría forma de producir las enormes cantidades de acero y cemento que sustentan nuestro mundo”; incluso, afirma, que la industria de energías renovables requiere importantes cantidades de energía derivadas de los hidrocarburos.

En defensa del fracking, asegura que usa solamente el 0.17% de todo el consumo de agua de Estados Unidos; mientras que 15,000 canchas de golf estadounidense utilizan 2.5 veces más agua; y ante las cámaras ha bebido agua supuestamente del proceso de fracking para demostrar que no es dañina.

POR MANUEL RODRÍGUEZ GONZÁLEZ                                    
WWW.MANUELRODRIGUEZ.MX

PAL