COLUMNA INVITADA

“No somos iguales”

Rojo de la Vega anunció que presentará denuncias administrativas y penales contra su antecesora, la exalcaldesa Sandra Cuevas, y el edil sustituto, Raúl Ortega

OPINIÓN

·
Eduardo Macías Garrido / Colaborador / Opinión El Heraldo de México
Eduardo Macías Garrido / Colaborador / Opinión El Heraldo de MéxicoCréditos: El Heraldo de México

Como decía el clásico: “No somos iguales”, ahora parece que se aplica la misma frase, pero en la demarcación Cuauhtémoc cuya titular es Alessandra Rojo de la Vega.

La alcaldesa denuncia irregularidades graves no solamente por el monto, sino porque a quienes se defraudó como suele suceder es a los más necesitados.

Rojo de la Vega anunció que presentará denuncias administrativas y penales contra su antecesora, la exalcaldesa Sandra Cuevas, y el edil sustituto, Raúl Ortega.

Las causas, para no variar, son las de siempre: contratos que se adjudicaron directamente a empresas particulares, discrepancias entre los reportes de avance físico y las obras ejecutadas, así como adquisiciones asignadas a sobreprecio.

Un caso muy grave se presentó en el programa “Farmacia hasta tu casa”, donde se identificó un padrón de beneficiarios que no coincide con la población atendida. Nuevamente lucrando y sangrando a quien más lo necesita o, dicho de otra forma, a quien menos tiene.

Criminal que entre los señalamientos se mencione que se encontraron al menos 12 mil artículos para atender la pandemia de Covid-19 caducados, por haberse guardado en los almacenes de la demarcación.

Negligencia imperdonable de comprobarse esta acusación de la alcaldesa en funciones, ya que se pudo ayudar a mucha gente de la demarcación de haber tenido acceso a estos artículos durante la pandemia.

Sandra Cuevas seguramente estaba más preocupada resolviendo su conflicto con Ricardo Monreal o viajando, o mucho peor, acrecentando su guardarropa que diario presumía, además de estar viendo dónde tendría acomodo para los próximos años.

Intentó ser senadora por el partido Movimiento Ciudadano, cosa que la gente rechazó al no alcanzar el triunfo en las urnas. En su momento y al romper con el PAN, PRI y PRD, presentó su asociación política, la que buscaría ser partido político en 2025.  

Se presentó en aquella ocasión como la presidenta de la “Organización por la familia y la seguridad de México”.  ¡Qué descaro, qué cinismo y qué poca vergüenza, de comprobarse las acusaciones de las que es objeto!

Incluso, el partido que la postuló como candidata al Senado de la República, apenas hace unos días en el Congreso de la Ciudad de México, externó junto con el PAN y el PRI el respaldo a Alessandra Rojo de la Vega, además de que todos los partidos criticaron el ejercicio de la anterior administración en la Cuauhtémoc.

Xóchitl Bravo, coordinadora del grupo parlamentario de Morena en el Congreso capitalino, afirmó que las acusaciones de la alcaldesa de la Cuauhtémoc confirman las denuncias realizadas por vecinos, organizaciones sociales y diputados de la anterior legislatura, sobre el uso indebido de recursos públicos durante la administración de Sandra Cuevas.

Como en muchos otros casos, los servidores públicos traicionan la confianza de la gente que los eligió. De comprobarse las acusaciones, debería existir un castigo ejemplar para que poco a poco se vaya desterrando el fantasma de la impunidad.

No debe causar sorpresa que, de prosperar las denuncias y comprobarse irregularidades, los involucrados digan que son perseguidos políticos, fenómeno que ya hemos escuchado en innumerables ocasiones y si no, pregúntenle al actual presidente del PAN, Jorge Romero.

POR EDUARDO MACÍAS GARRIDO

EDUARDOMACG@ICLOUD.COM  

@EDUARDO84888581

EEZ