Recuperan nuestro patrimonio
Un tema sensible para los mexicanos ha sido la extracción del patrimonio datado desde la época prehispánica. Desde la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum se informó que en los últimos seis años de administraciones morenistas se han repatriado 14 mil piezas pertenecientes al patrimonio cultural. No fue tarea fácil, ya que requirió de cooperación internacional de gobiernos europeos y americanos.
Pierde México batalla por el maíz
Tardó casi dos años, pero el panel de controversias del T-MEC finalmente dio la razón a Estados Unidos, quien apeló la decisión de México de limitar la importación de maíz genéticamente modificado. La Secretaría de Economía, a cargo de Marcelo Ebrard, reconoció el veredicto, aunque señaló no estar de acuerdo con ello.
Proyectan mejoras capitalinas
Con 23 mil 560 millones de pesos más que en 2024, Juan Pablo de Botton, titular de Finanzas, entregó el Paquete Económico 2025 de la CDMX. La propuesta de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, incluye 138% más para Turismo local, al mando de Alejandra Frausto, para impulsar la promoción de la capital como destino turístico.
Eligen al finalista
La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la CDMX votará este sábado por el perfil indicado para dirigir la Fiscalía General de Justicia capitalina, para que este lunes el Pleno pueda confirmar su designación. En la terna figuran Bertha María Alcalde Luján, Anaid Valero y Ulrich Richter Morales.
El que mucho se despide
El embajador estadounidense en nuestro país Ken Salazar dio su última conferencia de prensa y reconoció la estrategia de Seguridad de Omar García Harfuch y de la presidenta Claudia Sheinbaum. Ejemplificó con Sinaloa en donde, dijo, se enfocaron en los resultados, en restablecer la paz y en la colaboración con EU.
Con brillo propio
El trabajo de la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, ha rendido reconocimientos. Esta semana, la Federación de Partidos Verdes de las Américas le otorgó el Premio al Mérito Ambiental. No es poca cosa, nos comentan, pues el galardón va orientado a reconocer su trayectoria de más de 40 años en defensa del medio ambiente.
Vuelacercas bursátil
Nos cuentan que los Diablos Rojos del México, cuyo propietario es Alfredo Harp Helú, se estrena en el mercado bursátil el 9 de enero. Acostumbrados a romper récords, se pronostica un precio de inicio de mil 620 pesos por acción. El equipo se ubicaría como la emisora con el valor más alto en su inicio de operaciones en la bolsa.
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
MAAZ