CON VALOR Y CON VERDAD

14 de 15

De los estados que cambiarán ejecutivo local, Morena tiene en su poder a algunos como Zacatecas, Tlaxcala, Sonora, Sinaloa y Nayarit

OPINIÓN

·
Gustavo Rentería / Con valor y con verdad / Opinión El Heraldo de México
Gustavo Rentería / Con valor y con verdad / Opinión El Heraldo de México Créditos: El Heraldo de México

La elección intermedia está a la vuelta de la esquina. En 2027 escogeremos 15 gobernadores, 500 legisladores federales, diputados locales, ayuntamientos y alcaldías.

De los estados que cambiarán ejecutivo local, Morena tiene en su poder: Zacatecas, Tlaxcala, Sonora, Sinaloa, San Luis Potosí, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Colima, Campeche, Baja California Sur y Baja California.

Acción Nacional comanda sólo Querétaro y Chihuahua; y Movimiento Ciudadano, Nuevo León.

En otras palabras: 12 de las 15 gubernaturas que estarán en disputa las tiene ya Sheinbaum y va por tres más. Pero difícilmente podrá con Mauricio Kuri y su equipo. Él siempre aparece entre los mandatarios mejor rankeados, no es de escándalos, y no hay opositores con gran base social.

El candidato natural del oficialismo sería Santiago Nieto, quien fracasó en su intento para convertirse en senador. El PAN se llevó los dos escaños por mayoría relativa y sólo entró Beatriz Silva Robles Gutiérrez, quien tampoco tiene base social. Todo indica que Acción Nacional repetirá en Querétaro.

En Chihuahua las cosas son muy distintas: Maru Campos quiso sorprender al expresidente López Obrador y a la entonces presidenta electa, con la detención del ahora senador Javier Corral. Le salió mal la jugada jurídica, y peor la estrategia política.

Todos los estudios demoscópicos indican que los azules se despedirán del estado norteño, entre otros motivos, porque ganó la narrativa que la mandataria protege los actos de corrupción de César Duarte Jáquez.

La candidata será Andrea Chávez Treviño, que sólo tendrá 30 años para el día de la elección y para la rendición de protesta.

Nuevo León es otra entidad apetitosa para la 4T, con amplias posibilidades de arrebatársela a Samuel García. Ante todos los múltiples yerros cometidos, se suma la media hermana incómoda: Rosario Asenet, muy cercana al prófugo de la justicia Manuel Álvarez Puga (esposo de Inés Gómez Mont).

Según mi colega Arturo Rodríguez García, de la revista Proceso, una red de relaciones familiares dedicada a la facturación, con transferencias de miles de millones de pesos, conecta a los parientes de dos personajes ampliamente conocidos en la vida pública: el gobernador García y el famoso “facturero”.

La firma Lergar, SA de CV sería la empresa que habría logrado las triangulaciones multimillonarias, ya investigada por las fiscalías de Nuevo León y General de la República. 

De las 15 gubernaturas en juego, Morena, por la debilidad de Maru Campos y Samuel García, podría llevarse 14. Imagine usted respetado lector, 14 de 15, mientras la oposición sigue lamiéndose las heridas del 2018, 2021 y 2024. 

 

COLOFÓN:

+Una de las candidatas que más presión, críticas y ofensas recibió en campaña fue Rocío Nahle.

+La apuesta de sus enemigos era que esa costosa campaña provocaría su derrota. Se equivocaron: le ganó 2 a 1 a José Yunes. 

+La pregunta obligada es: ¿La gobernadora sabe que la venganza es un plato que se sirve frío? Ya lo veremos.

 

POR GUSTAVO RENTERÍA

COLABORADOR

gustavo@gusartelecom.com.mx  

@GustavoRenteria

EEZ