HISTORIAS DE LA RADIO

XERK: “Radio Korita”

Radio Korita es hoy un referente en las comunicaciones de la región. Bajo el liderazgo de la familia Mondragón, la empresa se ha caracterizado por informar con inmediatez y veracidad, de entretener a los radioescuchas en todo momento y de apoyar al Estado para su continuo desarrollo

OPINIÓN

·
Adrián Laris Casas / Historias de la Radio / Opinión El Heraldo de México
Adrián Laris Casas / Historias de la Radio / Opinión El Heraldo de MéxicoCréditos: Especial

El inicio de la radiodifusión en el Estado de Nayarit comenzó a finales de la década de los 30s, cuando el Gobernador Juventino Espinoza Sánchez, crea el Departamento de Publicidad y Propaganda del Gobierno de Nayarit. Esta acción la llevaría a cabo para difundir la propaganda política de su partido, así como para otorgar información relevante, y mensajes de cultura e interés para los habitantes de la región como ya lo habían realizado anteriormente algunas otras radiodifusoras en el país.

Con esta iniciativa, se inauguraría entonces en el año de 1939 la emisora XEXT, primera de la ciudad y del Estado, ubicada en lo que era el “Hotel Parque”, bajo la dirección de Tomás Mondragón Prieto, considerado uno de los pioneros en la radiodifusión de Nayarit.

Esta emisora iniciaría con poca potencia, pero al poco tiempo lograría subir a los 1000 watts por la frecuencia 980 kHz.

En el año de 1941, el gobierno de Nayarit vendería esta emisora al señor Mario Bertrand García, quien la operaría ahora con un permiso comercial, logrando una muy buena inversión ya que rápidamente lograría posicionar la estación e ir consiguiendo diversos anunciantes.

El señor Tomás Mondragón Prieto, lograría entonces levantar su propia difusora, ahora con las siglas XERK inaugurada en 1939 y transmitiendo por el 1450 de amplitud modulada. En sus inicios, esta radiodifusora trabajaría con baja potencia y con unos estudios ubicados en la calle Ures y Avenida Juárez.

En 1950, se instalarían en la calle de Veracruz Sur, cambiando la frecuencia a 1380 kilociclos, con 500 watts de potencia.

Para 1958, transmitiría ahora por la frecuencia 860 kilociclos con 1000 watts de potencia y al poco tiempo, en el año de 1968, se cambiarían nuevamente a la Avenida México y más tarde a la avenida Allende.

El 12 de octubre de 1968, Don Roberto Mondragón González, iniciaría la primera transmisión de televisión en el Estado con el canal XHKG – TV Nayarit. Don Roberto lucharía incansablemente para traer la televisión a los nayaritas, que finalmente lo lograría y llevaría a la población una gran programación realizada con calidad y buena información y entretenimiento.

La XHKG transmitiría con éxito los juegos olímpicos de 1968 como única televisora en el Estado y por muchos años transmitiría también los contenidos de Grupo Televisa con quien quienes tendrían una importante alianza.  Se recuerda a Don Roberto como un grande de la radiodifusión en México, que desafortunadamente perdería la vida en el terremoto de 1985 que lamentablemente sacudió a todo el país.

Para 1974, la compañía “Radio Tepic SA” ya era todo un referente en la zona, misma que continuo su crecimiento de forma importante en los años por venir, hasta que, en el año 2000, el grupo se transformó en “Radio Korita de Nayarit” ahora manejando la emisora XERK bajo la frecuencia 710 kHz.

Algunos de los locutores y cronistas deportivos más importantes que han formado parte de la emisora destacan: Melquiades Sánchez Orozco, quien años más tarde se convertiría en la voz oficial del Estadio Azteca, Guadalupe Luna Olmos, mejor conocido como “Lupillo”, Marcelino Carrillo también conocido como el "N. Zumbón", Marcos Guevara, Miguel Soto Cebreros que conducía “La Hora del Mercado” y “Las Deportivas”, el propio Julio Mondragón González, socio de este importante grupo de comunicación. Se recuerdan también a Rosa Xóchilt Morales "La Chona", Jorge Inda, Jerson de León, José Luis Naranjo, Marina Valenzuela, Luis Cervantes, Norma Martínez, Gabriel Orozco, Francisco Mondragón, Rafael de Landa o también conocido como “El Costeño”, Mayra Patricia Rivera, Oscar Casillas, Raúl Chávez, entre muchos otros.

Radio Korita se convertiría en uno de los grupos más fuertes e importantes de la zona, ya que operaría también otras emisoras. Además de la “XHERK” ahora ya en frecuencia modulada, se operaría también la “XHSK” en Ruiz, Nayarit, bajo la marca “Ke Buena” con contenido de regional mexicano, transmitiendo en el 100.7 de frecuencia modulada.

En el periodo de 2012 – 2019, la emisora XHERK desarrolló la marca “Fusión - “Fusionamos Éxitos” en combo por la 710 AM y la 104.9 FM la cual gozó de mucho éxito en su momento, pero se tomaría la decisión en el año de 2019, que la ahora XHERK – 104.9 FM operaría en Tepic bajo el formato de “Los 40”, afiliada al grupo radiofónico nacional “Radiopolis” ya con 25 mil watts de potencia radiada.

Desde sus inicios, la familia Mondragón (cuarta generación de radiodifusores) continúa operando este importante grupo de medios de comunicación, ahora como “Grupo Radio Korita” (GRK). Jorge Mondragón González dirigió el grupo por muchos años hasta su lamentable fallecimiento en el año 2019, cuando su hijo Jorge Mondragón Santoyo tomaría las riendas de esta empresa líder en Nayarit, impulsando otros productos importantes como el Noticiero “InforNay”, uno de los máximos referentes de las noticias en el Estado.

Radio Korita es hoy un referente en las comunicaciones de la región. Bajo el liderazgo de la familia Mondragón, la empresa se ha caracterizado por informar con inmediatez y veracidad, de entretener a los radioescuchas en todo momento y de apoyar al Estado para su continuo desarrollo. Sin lugar a duda, una empresa comprometida con su gente y siempre dispuesta a innovar para dar un mejor servicio a sus anunciantes y a los habitantes del gran Estado de Nayarit.

POR ADRIÁN LARIS CASAS

Director del Heraldo Radio y Presidente del Consejo Consultivo de la CIRT

MAAZ