Qué tal amigas y amigos que nos siguen a través de El Heraldo de México, les saluda con gusto su amigo Saúl Monreal, senador de la República. El día de hoy quiero compartirles algo que es un motivo de orgullo, el ser integrante de esta Legislatura, una que, consideramos, es la que construirá el segundo piso de la Cuarta Transformación.
Y es que como ustedes saben, ha terminado el primer periodo ordinario de sesiones, un periodo que presentó dificultades, pero también muchos retos para continuar con la transformación de nuestra patria encabezada por nuestra presidenta Claudia Sheinbaum.
Esta Legislatura se caracteriza por su nivel de productividad: al día de hoy hemos aprobado 14 reformas constitucionales de la más alta trascendencia para el país, entre otras, la que será toda una revolución en la transformación del poder público, me refiero a la reforma al Poder Judicial. Pero así como esa, también aprobamos la reforma constitucional de derechos a pueblos y comunidades afromexicanas; el fortalecimiento de la Guardia Nacional; una reforma constitucional trascendental que es el aumento de salarios mínimos por encima de la inflación y que beneficiará de manera directa a todos los mexicanos; la reforma constitucional a vías de transporte ferroviario; la reforma a empresas estratégicas del gobierno, las cuales nos hacen retomar el poder de manejo y administración de Pemex o CFE; la reforma de igualdad sustantiva porque estamos comprometidos a lograr avances verdaderos en la equidad de género; la reforma de la supremacía constitucional, porque a la derecha, con su narrativa de mentiras y engaños, se le olvida y a veces quiere hacer olvidar a la gente, que el pueblo tiene el poder único y supremo, que todo el poder público dimana de él y que mientras exista un poder reformador, un poder constituyente, ningún otro poder del estado mexicano, está por encima de éste: lo que es lo mismo, que nadie está por encima de la Constitución.
También fuimos partícipes de las reformas constitucionales de vivienda para personas trabajadoras, las reformas del bienestar, beneficio que también se refleja en las viviendas y en los bolsillos de los mexicanos; la reforma en seguridad pública; la de protección y cuidado ambiental; la reforma a la prisión preventiva y la reforma para la eliminación de los organismos autónomos o también llamada reforma simplificación orgánica.
También creamos tres nuevas leyes reglamentarias y llevamos a cabo 11 reformas legales. Yo, como senador, de manera particular presenté 13 iniciativas de ley en beneficio del país y de mi estado de Zacatecas y de la misma manera he presentado tres puntos de acuerdo y hemos estado siempre a la altura de lo que el pueblo nos exige y es lo que el pueblo nos demanda.
Como han podido observar, ha terminado un primer periodo ordinario de sesiones muy productivo y le reitero a toda la gente que nos dio su confianza el pasado 2 de junio: no les vamos a fallar y seguiremos trabajando por un México con derechos plenos, con garantías individuales respetadas, donde se atienda como se ha dicho siempre en la mística de este movimiento, a todos, pero primero a quienes más los necesitan, primero los pobres.
La creación de una patria está en camino y es un timbre de orgullo ser partícipe de este momento histórico en el país. Muchas gracias a todos quienes nos siguen brindando su confianza, no les vamos a fallar.
POR SAÚL MONREAL ÁVILA
SENADOR DE LA REPÚBLICA
@SAUL_MONREALA
PAL