COLUMNA INVITADA

Lo que no es democracia con Claudia Sheinbaum y con la 4T

La autocracia “es autoinvestidura, es proclamarse jefe uno mismo”

OPINIÓN

·
Diana López Zurita / Columna invitada / El Heraldo de México
Diana López Zurita / Columna invitada / El Heraldo de MéxicoCréditos: Especial

Recientemente en su conferencia de prensa del 12 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que “ahora se habla de autoritarismo, de antidemocracia”, en tenor de los actores políticos que han buscado menoscabar su gobierno y dirección social. Por ello, conviene reflexionar al respecto. La palabra griega demokratia se forma de demos, que quiere decir “pueblo”,  y de kratos, que quiere decir “poder”.

Al ser traducida al castellano, significa “poder  del pueblo”. Ya en 1863, Abraham Lincoln pronunció un aforismo: gobierno del pueblo, por el pueblo, para el pueblo. Para precisar Wmás, ¿qué es la democracia?,  recurrimos a Giovanni Sartori (1924-2017), quien fue un politólogo italiano y  estudioso de la democracia.

Empecemos con algunas ideas con que Sartori reafirmó lo que no es la democracia: autoritarismo, totalitarismo, y autocracia. El autoritarismo “es un abuso y un exceso de autoridad que aplastan la  libertad”.

En agosto de 2021, “por primera vez en la historia de México, se llevó a cabo un mecanismo de democracia participativa y directa de carácter nacional con la Consulta Popular sobre el Juicio a expresidentes. En el ejercicio participaron más de seis millones de personas”. En consecuencia, el autoritarismo no es un principio  de la 4T y de gobierno con la Dra. Sheinbaum. 

El totalitarismo “expresa la idea de algo que lo abarca y lo permea todo”. La presidenta Sheinbaum, hablando de los regímenes represivos anteriores, -por  ejemplo, el que padecieron los estudiantes del 68-, comentó en su conferencia “si  algún periodista se atrevía a hablar en contra de un presidente, pues de inmediato  era retirado de la televisión”, esto no existe ahora. En definitiva, el totalitarismo no  es un principio de gobierno con la Dra. Sheinbaum.

La autocracia “es autoinvestidura, es proclamarse jefe uno mismo, o bien ser jefe por principio hereditario”. En abril de 2022, “se llevó a la práctica el principio de que el pueblo pone y el pueblo quita. Se realizó el mecanismo de consulta revocatoria que concluyó en la abrumadora ratificación del mandato del expresidente Andrés Manuel López Obrador. En este ejercicio participaron cerca de 17 millones de mexicanas y mexicanos libres que acudieron a las urnas”. Por consiguiente, la autocracia no es un principio de la 4T y de gobierno con la Dra. Sheinbaum. 

Lo expuesto encierra dos reflexiones sobre lo que no es la democracia. La primera, deviene de Lincoln quien dijo que, “con el sentimiento público, nada puede fallar, sin él, nada puede tener éxito”.

La segunda, es la clave para comprender por qué el gobierno de la Dra. Sheinbaum no es antidemocrático, misma que emitió  en su Conferencia “estar cerca del pueblo siempre, no traicionarlo, trabajar todos los días, entregarse, honestidad, honradez, y nunca alejarse del pueblo”. Por lo  tanto, su gobierno consolida a la democracia en México.

POR DIANA LÓPEZ ZURITA

COLABORADORA

EEZ