UN MONTÓN DE PLATA

Hacienda iría por PIB de 2% en 2025

Otra premisa con la que Hacienda está coqueteando para el Paquete Económico 2025 es estimar ingresos tributarios con incrementos reales de 4 por ciento

OPINIÓN

·
Carlos Mota / Un Montón de Plata / Opinión El Heraldo de México
Carlos Mota / Un Montón de Plata / Opinión El Heraldo de MéxicoCréditos: Especial

Ha sido críptica hasta hoy la comunicación de la Secretaría de Hacienda de Rogelio Ramírez de la O en relación con la forma en la que el gobierno pretende resolver la más compleja ecuación de arranque del sexenio: reducir el déficit fiscal, mientras mantiene vigentes tanto el gasto social como la calificación de riesgo soberano en grado de inversión.

Esta semana, el Secretario comparecerá en el Congreso al entregar el Paquete Económico 2025 que, de acuerdo con las elaboraciones más recientes al interior de esa dependencia, estimaría un crecimiento del Producto Interno Bruto de 2 por ciento. Este crecimiento no sería realista ni se apega al consenso del mercado ya que, en la encuesta más reciente de Banco de México, publicada el 1 de noviembre, se estima que el país crecerá 1.22 por ciento en 2025. Dos por ciento sería exagerado.

Es posible que este pronóstico finalmente se ajuste con un dato más realista, porque las discusiones internas en la dependencia en los últimos días hablaban de la sobreestimación de este renglón. Ojalá.

Parte de las reflexiones que ha tenido el equipo de Ramírez de la O tienen que ver con que efectivamente hay una marcada desaceleración en la actividad económica del país. Recuérdese que, en la más reciente lectura del Indicador Oportuno de la Actividad Económica que publicó el Inegi, esta medida reportó una posible caída de 0.1 por ciento en el IGAE a septiembre de 2024. 

De manera que, si Hacienda mantiene el 2 por ciento como pronóstico para 2025, su premisa será inverosímil para inversionistas y calificadoras.

Otra premisa con la que Hacienda está coqueteando para el Paquete Económico 2025 es estimar ingresos tributarios con incrementos reales de 4 por ciento. Recuérdese que el monto programado por el gobierno para cobrar impuestos durante este año fue de $ 4 billones 942 mil 30.3 billones de pesos. 

Si la premisa arriba descrita efectivamente se aplica, estaríamos viendo que el gobierno propone ingresos tributarios para este año del orden de $ 5 billones 384 mil millones de pesos. Esto sería muy preocupante para las calificadoras, pues no concordaría con el crecimiento real de la economía (aunque Hacienda diría que descansa en ese crecimiento del PIB).

El Paquete Económico 2025 está siendo preparado en sus últimos detalles para reducir tanto el déficit como el nivel de deuda. No obstante, el gasto se estaría manteniendo en los mismos niveles, sobre todo lo referente a los programas sociales. De ahí que las cifras estén tan presionadas…

WALMART

La cadena de supermercados Walmart, que encabeza Ignacio Caride, abrió su tienda número dos mil 500 en nuestro país. Se trató de una Bodega Aurrerá que fue edificada en Mexicali, Baja California, con cerca de dos mil metros cuadrados de piso de venta y 50 empleos directos permanentes. Bien.

POR: CARLOS MOTA
WHATSAPP: 56-1164-9060
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

PAL