Orígenes Históricos:
1. Finales del siglo XIX - principios del siglo XX**: El sionismo, un movimiento nacional judío que busca establecer un hogar para el pueblo judío en Palestina, gana fuerza. Al mismo tiempo, en la región hay una población árabe palestina que busca autodeterminación.
2. Mandato Británico (1920-1948): Tras la Primera Guerra Mundial, Gran Bretaña obtuvo el control sobre Palestina. Durante este período aumentó la inmigración judía a la región, lo que generó tensiones con la población árabe local.
3. Partición de Palestina (1947): La ONU propuso dividir Palestina en dos estados: uno judío y otro árabe. Los líderes sionistas aceptaron el plan; ¡sin embargo, los líderes árabes no!
Creación del Estado de Israel y Guerras Posteriores!
4. Guerra de 1948: Cuando Israel declaró su independencia en mayo de 1948, varios países árabes invadieron el nuevo estado. Este conflicto resultó en una victoria israelí y llevó a cientos de miles de palestinos a convertirse en refugiados.
5. Guerra de 1967: En esta guerra conocida como la Guerra de los Seis Días, Israel ocupó varios territorios árabes, incluida Gaza (que estaba bajo control egipcio), Cisjordania (bajo control jordano) y los Altos del Golán (bajo control sirio).
La Franja de Gaza
6. Control Palestino: Después del Acuerdo Interim Oslo en 1993-1995 entre Israel y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), ciertos territorios comenzaron a ser administrados por autoridades palestinas. Sin embargo, Gaza continuó en tensión.
7. Toma del poder por Hamás (2007): Tras disputas políticas internas con Fatah (el partido dominante en Cisjordania), Hamás tomó el control total de Gaza después de un violento conflicto interno. Desde entonces, Hamás ha sido considerado por Israel como una organización terrorista debido a sus ataques contra civiles israelíes y su negativa a reconocer el estado israeli. (Primera de dos partes , continuará).
X político
Mientras en México hablamos con nuestra Presidenta CSP de proyectos y obras de aeropuertos, trenes, carreteras, apoyos sociales a los que menos tienen en otros países hablan de planes de guerra. ¡Debemos valorar la gran libertad de nuestro País; México!
Desde San Luis de la Patria
POR ARQ. JUAN CARLOS MACHINENA MORALES
DESDE SAN LUIS DE LA PATRIA
X (@JCMACHINENA
PAL