CORPORATIVO

El desembarco de Zeekr

A partir de su calidad, el primer objetivo de Zeekr es colocar en un lustro unas 13 mil unidades, algo así como 7 por ciento del mercado premium

OPINIÓN

·
Rogelio Varela / Corporativo / Opinión El Heraldo de México
Rogelio Varela / Corporativo / Opinión El Heraldo de MéxicoCréditos: El Heraldo de México

Si el mercado mexicano automotor en los últimos dos años ha quedado boquiabierto con la oleada de vehículos chinos por su calidad y precios asequibles, aún existe espacio para el asombro con el desembarco de Zeekr.

Se trata de una marca que compite en el segmento premium con vehículos exclusivamente eléctricos, en busca de quitar mercado a las armadoras de lujo tradicionales como BMW, Mercedes Benz, Volvo y Porsche.

Zeekrs forma parte de Geely Holding Group, y en un lapso de tres años ha colocado 310 mil unidades en 40 países, además que apenas en mayo pasado logró salir a bolsa en el NYSE, lo que eleva su visibilidad internacional y con los analistas más exigentes de la industria automotriz. 

El desembarco aquí se da con dos modelos, el Zeekr 001, un lifback deportivo con 536 caballos de potencia, y el Zeekr X, unaSUV de gran lujo que destaca a la vista de los consumidores más exigentes por su tecnología y acabados.

Otro atributo de Zeekr es que, a decir de los expertos, es el segundo vehículo más seguro del mundo. La marca tiene aquí como responsable a Alex Yong y tiene como encargado del área comercial a Edgar Suárez, quien se ha fijado como objetivo abrir varias agencias este año en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Puebla.

En su oferta comercial, figura que para sus primeros 100 clientes pondrá de forma gratuita la instalación eléctrica en casa, amén de una garantía de cinco años para el vehículo y ocho años para la batería.

LA RUTA DEL DINERO

Entre las primeras encomiendas de la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, al director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, está revisar a fondo la parte de refinación, donde el gigante petrolero pierde carretadas de dinero, y un primer paso será revisar contratos leoninos, como el que se otorgó en la refinería Olmeca, de Dos Bocas, Tabasco a Monterra.

Hablamos de que la empresa privada reclamó daños por 666 millones de dólares al gobierno mexicano tras el cierre arbitrario de una terminal en 2022. El mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum es consolidar la soberanía energética con mayor producción de combustibles, pero protegiendo los intereses de la nación por encima de particulares.

Queda clara que el futuro de Pemex depende de decisiones inteligentes y medidas drásticas para mejorar su rentabilidad, y donde adquisiciones como la otorgada a Monterra sólo agravan su precaria situación… Una vez ratificada su permanencia al frente de la presidencia nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas reanudará sus giras por el país, en el entendido que la base del partido tricolor nunca puso en duda esa legitimidad.

Alito se reunirá con la militancia, líderes sociales y empresarios locales con la idea de ser un partido que lleve al Congreso demandas de la ciudadanía en momentos en que la economía registra marcada contracción ante la incertidumbre de reformas tóxicas que están ahuyentando la inversión.

POR ROGELIO VARELA       

ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM                           

@CORPO_VARELA  

EEZ