SACAPUNTAS

Sacapuntas

No terminaba de digerirse la noticia de la “declinación” de los ministros, cuando se dio a conocer un proyecto de Juan Luis González Alcántara Carrancá en el que plantea dar entrada a las controversias constitucionales contra la Reforma Judicial

OPINIÓN

·
Sacapuntas / Opinión / El Heraldo de México
Sacapuntas / Opinión / El Heraldo de MéxicoCréditos: El Heraldo de México

SE VAN, PERO SE QUEDAN

› Encabezados por su presidenta Norma Piña, ocho ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación oficializarán hoy que no participarán en el proceso electoral del próximo año, en la que se votarán a ministros, magistrados y jueces, con lo que en automático renuncian a su cargo y su salida se hará efectiva en agosto de 2025, todo esto como parte de la Reforma Judicial. Tres ministras decidieron sí participar en el proceso.

EL ÚLTIMO JALÓN

› No terminaba de digerirse la noticia de la “declinación” de los ministros, cuando se dio a conocer un proyecto de Juan Luis González Alcántara Carrancá en el que plantea dar entrada a las controversias constitucionales contra la Reforma Judicial. El documento propone invalidar la elección por voto popular de jueces y magistrados.

POR LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL

› A propósito de temas federales, nos dicen que la llamada reforma de “supremacía constitucional” será discutida en el pleno este miércoles. El diputado Ricardo Monreal dijo que, tras consumarse en la Comisión de Puntos Constitucionales de este lunes, será hoy martes cuando se prevé darle declaratoria de publicidad.

BALANCE POSITIVO

› La Comisión Federal de Electricidad, que dirige Emilia Esther Calleja, dio a conocer los resultados financieros, e informó que sus ingresos, de enero a septiembre de 2024, alcanzaron 502 mil 738 millones de pesos. Se trata de una cifra histórica, por lo que, de una u otra forma, acallaron muchas voces de sus detractores.

MÁS BENEFICIOS

› Tarea integral la que realiza la Secretaría de Bienestar, a cargo de Ariadna Montiel. Dio a conocer que hay 13.7 millones de personas beneficiarias. Y serán más, pues a la fecha existe un registro con 766 mil 825 mujeres, de 60 a 64 años, que esperan apoyo económico. El objetivo es terminar con un millón 200 mil de mujeres inscritas.

FOMENTAN EL DIÁLOGO

›En la Convención Nacional de la Canieti se espera la participación de la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial, Altagracia Gómez; del canciller De la Fuente; el secretario de Economía, Ebrard; el titular de la SEP, Mario Delgado; la jefa de Gobierno, Clara Brugada; y el secretario de Seguridad, García Harfuch.

CUAUHTÉMOC HARÁ SUMAS Y RESTAS

› Premio mayor se llevará el ex futbolista Cuauhtémoc Blanco. Fue designado secretario de Comisión de Presupuesto en San Lázaro, pese a que durante su paso por Morelos recibió cuestionamientos de “sus compañeros” de partido. Ahora participará en la elaboración de dictámenes para la asignación de recursos públicos vía el Presupuesto 2025.

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

PAL