UN MONTÓN DE PLATA

Se esconde Ramírez de la O

La autoridad máxima en materia económica prefirió viajar a NY a recibir un premio de una revista y reunirse con un par de banqueros

OPINIÓN

·
Carlos Mota / Un Montón de Plata / Opinión El Heraldo de México
Carlos Mota / Un Montón de Plata / Opinión El Heraldo de MéxicoCréditos: Especial

Existe una probabilidad de que todos los que pensamos que el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, debería estar más presente en la agenda económica del país estemos equivocados.

Quizá erramos al creer que su carácter de servidor público le obliga a explicar las perspectivas sobre la economía nacional. Posiblemente somos muy exagerados quienes quisiéramos que hablara con mayor frecuencia sobre cómo arranca la economía en el nuevo sexenio.

Pero lo cierto es que no nos deja alternativa: es un ausente. En la semana más importante en materia económica desde que inició el sexenio —por la reunión que sostuvo en Palacio Nacional la presidenta Claudia Sheinbaum con empresarios estadounidenses en el CEO Dialogue—, Ramírez de la O no apareció ante el país para explicar nada.

Por increíble que parezca, cuando el tema central era económico, la autoridad máxima en la materia prefirió viajar a NY a recibir un premio de una revista y reunirse con un par de banqueros.

Los políticos suelen tener pretextos exquisitos para justificar sus ausencias. Y los del secretario Ramírez de la O no son fútiles: tiene en puerta el Paquete Económico.

Y con esa excusa se podrá ausentar las siguientes cuatro semanas, mientras no aparezca personalmente ante el Congreso al presentar, comparecer y explicar cómo reducirá el déficit, cómo financiará la generación eléctrica creciente y cómo mantendrá e incrementará los programas sociales, como ha instruido la Presidenta.

Lo que es un hecho es que, en su ausencia pública, muchas cosas pasan, y el Fondo Monetario Internacional nos redujo a 1.5 por ciento el pronóstico de crecimiento para este año, de manera similar a lo que hizo el Banco Mundial hace pocos días, situando el crecimiento del PIB en 2024 en 1.7 por ciento y reduciendo también las perspectivas para 2025. Pero esto al Secretario no le merece explicación alguna, y prefiere que sea la propia Presidenta quien dé la cara al respecto.

ARCA CONTINENTAL

La embotelladora que encabeza Arturo Gutiérrez anunció el lanzamiento de “Tuali”, una plataforma digital que transformará la operación de más de un millón de pequeñas tiendas en América Latina. El despliegue será en México, Ecuador, Perú y Argentina. La plataforma fue desarrollada por los 200 expertos en tecnología digital de la corporación. En su primera versión impulsó la venta de las tiendas hasta en 10 por ciento. Ahora incluye Inteligencia Artificial.

ARTURO FRANCO

Destacó esta semana el nombramiento de Arturo Franco como Director de Estrategia del Banco Mundial. Franco promete revolucionar el funcionamiento del banco con una estrategia de equipos interfuncionales y alianzas con empresas externas. Básicamente coordinará toda la estrategia del Grupo Banco Mundial, para alinearla y potenciarla. Bien.

POR: CARLOS MOTA
WHATSAPP: 56-1164-9060
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

EEZ