Otra vez, cada vez más, muchos amigos preguntan si la Serie Mundial podría darse entre los Dodgers de Los Ángeles y los Yankees de Nueva York.
Una clara evocación de aquellos tempranos ochentas de muy buen rock y cuando el entonces regordete Fernando Valenzuela, conocido como “El Toro” estaba siendo exprimido en la lomita por su manager Tom Lasorda… hoy, por cierto, seguimos todos con mucho pendiente (y oraciones) por la salud de ese zurdo sonorense, de quien nos quedó una dolorosa herida el no haberlo visto tener un nicho en la “inmortalidad” del Salón de la Fama del beisbol ligamayorista, en Cooperstown.
Por supuesto muchos quieren revivir la rivalidad pero, oigan ustedes, simplemente por lo actual son dos equipos carísimos, ambos con un temporadón en cuanto a la temporada regular, donde los angelinos sacaron un 98-64 y los neoyorquinos un 94-68 en una División durísima como lo es la Este de la Liga Americana.
Ahora bien, no es solo ese punto donde dos ciudades top se podrían enfrentar, pues el hecho de cómo los Mets (también) de Nueva York están en contienda, nos da una posibilidad bárbara para tener una nueva edición de la “Subway Series” donde los aficionados de la urbe de hierro pueden llegar por el sistema subterráneo a presenciar algo de lo cual ya se están frotando las manos varios aficionados en Manhattan y alrededores.
La verdad sí emociona el posible escenario si van a estar los siempre durísimos contendientes Yankees, igualmente si están los Dodgers, seamos realistas y son equipos con una historia y actualmente con muchos billetes…
Es justamente en ese “desfile millonario” donde los Metropolitanos son el equipo más caro de la temporada, con su nada olvidable cifra de 317 millones de dólares de nómina en este año, algo como ocho millones arriba de sus vecinos de ciudad, siendo los azules californianos un quinto puesto –hace unos años impensable– con 241 millonsotes de verdes en erogación.
Aquí sí vienen con mucho mérito los aún no mencionados en esta oportunidad, esos Guardians de Cleveland son una muy meritoria presencia como la nómina 23 dentro de las 30 franquicias, con “solamente” 106 mdd pagaderos en este calendario.
Como bien podemos observar, ni muchos ni pocos billetes te pueden garantizar una presencia en la máxima instancia y si no lo pensamos así, pues ahí tenemos a los Astros de Houston (255 mdd) y a los Phillies de Filadelfia (247 mdd) como dolorosas eliminaciones y por ahí si ustedes se preguntan lo que quizá pudieron lograr los Padres de San Diego, tienen una nómina con 67 mdd debajo del valor de la de sus odiados rivales y vecinos Dodgers.
No es un tema menor el señalar como cinco franquicias estuvieron debajo de los 100 MDD esta temporada, hasta parece burla para los equipos con mayor inversión.
Independientemente de valores económicos, estas series de campeonato en curso se ganan con buen beisbol y han partido como favoritos los multimencionados Dodgers y los Yankees, lo que sucede es que a los primeros ya les “chisparon” un juego los carísimos Mets y eso pone las cosas bien interesantes.
POR ALEJANDRO AGUERREBERE
COLABORADOR
EEZ