Los únicos derrotados son los que dejan de luchar. Por cierto hay muchos que ya tiraron la toalla. Perdieron toda interlocución con sus partidos, porque los “gandallas” de sus líderes no les toman ni la llamada telefónica.
En muchos municipios se unieron el PRI, el PAN y el PRD lo que dejó fuera a miles de aspirantes, porque se hizo una alianza antinatura. Se le prometió a los que se quedaron en el camino que, al ganar, se les daría un premio de consolación, pero se quedaron como el perro de las dos tortas.
Están de capa caída: agotaron sus ahorros y las ganas para continuar. Este país es otro; “los Chuchos, Alito y Marko acabaron de ponernos el último clavo al ataúd”, aseguran entre lágrimas.
Y que nadie se equivoque, hablamos desde los que pegaban propaganda, y movilizaban gente, hasta ex secretarios, ex gobernadores y ex diputados. La mayoría olvidados.
Se rindieron porque son prisioneros de una guerra mal peleada por los dueños de los partidos; tuvieron que sacar la bandera blanca, porque sus generales no tienen estrategia; ellos se repartieron los poquitos puestos y el presupuesto se lo reparten entre los comandantes.
Es la penosa rendición de los prianistas que sólo les queda escribir en las redes que esto es una dictadura, que vivimos en Venezuela, que AMLO es un peligro para México, y que Sheinbaum no ganó las elecciones. Están tan jodidos, que se creen aquello del algoritmo para falsear el resultado electoral.
Mientras se lamentan que todo, el trailer que los atropelló sigue su marcha a toda velocidad: les cambian la Constitución, y toman posesión los nuevos gobernadores y alcaldes. ¿Lamentarse y seguir rendidos seguirá siendo su única estrategia?
Por eso vale la pena destacar el anuncio de Roberto Gil Zuarth: “una vez publicada la convocatoria para la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, me presentaré.”
“Voy a defender la razón, la serenidad, y la República. Yo si le voy a decir a los mexicanos que esta recién aprobada reforma constitucionales es una insensatez. Voy a defender los derechos. Voy a participar porque son las reglas del juego. No nos podemos quedar en nuestras casas. Ya cambió todo. Los jueces y magistrados están pendiendo de un hilo sus trabajos, su historia, su patrimonio y su estabilidad…”
“Vamos a crear una agrupación política nacional para defender a los buenos jueces…voy a ser el primero en presentar los papeles”.
Yo no sé si logre su objetivo, pero el simple hecho de que un opositor vea hacia adelante, y deje de lamerse las heridas, es una pequeña señal de que hay vida después de la bomba atómica electoral.
COLOFÓN
+Antes de que entregue la banda presidencial, podríamos ir en tren a Nogales, Sonora.
+Ayer se lanzó el proyecto del tren México-Qro. Transportará a 30 mil pasajeros diarios, y tendrá una parada en San Juan del Río.
+En una hora y 40 minutos (a 160 kilómetros por hora) podremos llegar a Querétaro; y de ahí, conectar (en el futuro) con Guadalajara.
POR GUSTAVO RENTERÍA
COLABORADOR
@GustavoRenteria
EEZ