A Canelo Álvarez, Checo Pérez, Alexa Moreno, Kevin Berlín, grandes deportistas mexicanos que son referentes a nivel mundial y modelo a seguir para los mexicanos, la lista podría continuar a no ser por la la falta de fondos para el desarrollo del deporte mexicano que limita el acceso de nuevas figuras en el escenario nacional y mundial. México es casa de grandes personalidades y referentes históricos a nivel mundial.
A pesar del carente apoyo y deficientes instalaciones que imperan en el ecosistema deportivo mexicano, su dedicación, compromiso y hambre para sobresalir, permite tener nuevos ídolos deportivos que abren paso a nuevas generaciones que son inspiradas para competir, insisto, pese a las adversidades.
La pasión y alma que caracteriza a los mexicanos se nota; aunque aparentemente en algunas ocasiones seamos los menos favoritos, nuestro corazón nos sustenta para demostrar que somos capaces no sólo de competir sino ser dignos vencedores y ostentar campeonatos mundiales.
Esta semana fuimos testigos del gran poder e impacto que tenemos como país. La celebración del Día de la Independencia arropa cada vez a más connacionales y gente con espíritu mexicano, además en materia deportiva, el apoyo también ha ido en aumento hacia los atletas mexicanos que destacan en sus respectivas especialidades.
Concretamente, las artes marciales mixtas expuestas por mexicanos han sido testigo de duelos impresionantes que consolidan a México como país de guerreros y extraordinarios luchadores, Alexa Grasso, Raul Rosas, ‘Loopy’ Godinez y Daniel Zellhuber se plantaron recientemente en uno de los escenarios con más reflectores a nivel mundial y lo hicieron de la mejor manera. Reafirmaron el crecimiento y desarrollo que ha tenido este deporte a nivel nacional.
Es loable la dedicación, el esfuerzo y sobre todo el sacrificio que hacen los deportistas mexicanos, que persiguen sus sueños y logran metas a pesar de las innumerables trabas que podrán encontrarse en el proceso; son ellos mismos quienes se encargan de abrir camino y sentar bases para la siguiente generación, que buscan trascender y generar un importante, y muy necesario, impacto social, que a su vez colabora en el desarrollo socio-económico del entorno deportivo mexicano.
Como sabrá, estimado lector, la pasión y las ganas de ver triunfar a más mexicanos en los deportes despiertan un singular interés en nosotros, y eso es lo que queremos transmitir en este espacio: Los invito a que continúe apoyando a aquellos deportistas mexicanos que no carecen de aliento sino de espacio y reconocimiento y que ante la falta de apoyos profesionales, destacan de manera sigilosa por sí mismos.
Con el talento y seguidores en las distintas disciplinas, el deber yace también en los empresarios, como agentes de cambio, pero sobre todo en los gobernantes y políticos que tienen y heredan una deuda social muy importante.
De actuar en conjunto, iniciativa privada y gobierno, y con una correcta visión de futuro, el efecto positivo se verá reflejado en la calidad y cantidad de los atletas mexicanos que triunfen. No sigamos indiferentes ante aquellos atletas que terminan de manera anticipada su carrera por no contar con los elementos suficientes para continuar su trayectoria.
Que se abran las oportunidades para impulsar el deporte mexicano, las cualidades y aprovechar esa hambre de triunfo. Seamos su soporte, como gobierno o como sociedad civil. ¡Catapultémoslos! Todos ganamos.
Por Diego Sánchez González ‘SAGO’
sago.almanaque@gmail.com
X (twitter): @ALAMANAQUE_SAGO
Tiktok: @almanaque.sago
MAAZ