DEFINICIONES

“Áreas de oportunidad”

Del desastre han pasado a lo grotesco. De la burla, al cinismo. Sus libros de texto gratuitos son indefendibles, ellos también

OPINIÓN

·
Manuel López San Martín / Definiciones / Opinión El Heraldo de México
Manuel López San Martín / Definiciones / Opinión El Heraldo de MéxicoCréditos: Especial

El desastre, ha pasado a lo grotesco. De la burla, al cinismo. 

Sus libros de texto gratuitos son indefendibles, ellos también. 

Los libros están plagados de errores, ellos dirán que tienen “áreas de oportunidad”. En realidad, están tapizados de ideología y prejuicios, además de incontables yerros —no, no son sólo 20— y datos falsos. 

“Hasta los conservadores los están leyendo, les agradecemos a quienes han dicho infamias”, dijo soberbio el director de materiales educativos de la Secretaría de Educación Pública, Marx Arriaga, en la primera conferencia en Palacio Nacional, para tratar de justificar lo injustificable. 

Fue tan desastrosa su participación que un día  después no volvió a aparecer. Ayuda más con su ausencia.

“Yo no les diría errores, yo les diría áreas de oportunidad”, aseguró sobre el sinfín de fallas. 

El artífice del desastre de los libros de texto gratuito, quedó exhibido de cuerpo entero. Retratado por él mismo. 

“No son errores”, dice. “Son áreas de oportunidad”, asegura. Bonita forma de lavarse las manos. 

Dice que se revisaron más de 900 veces los contenidos. Ok. 

¿Y en esas 900 veces nadie notó qué escribieron, y no una, varias veces, que Benito Juárez nació un 18 de marzo? Son indefendibles.

Tapizados de errores ortográficos y gramaticales; repletos de datos falsos; con apenas un puñado de páginas dedicadas a las matemáticas; y con enorme carga ideológica y un sinfín de prejuicios que unos pocos buscan imponer a millones de niños, así vienen los libros de texto gratuito que la SEP se empeña en distribuir para que lleguen a los pupitres y sean el eje de la educación de millones de estudiantes a partir del 28 de agosto, cuando inicie el ciclo escolar 2023-2024. 

Los materiales educativos no sólo no resisten la mínima revisión pedagógica, sino que las autoridades encargadas de ellos violaron la ley para su elaboración. 

No siguieron las reglas, los tiempos ni el marco legal para hacerlos. 

Ahora, al cuarto para la hora, hacen como que informan, cuando en realidad reservaron la información sobre la elaboración de los materiales por cinco  años. 

Ni usted ni yo podemos saber quiénes participaron, cómo participaron y por qué participaron. 

Vaya, ni los maestros conocen los planes de estudio, y tampoco han sido informados formalmente sobre el contenido de los libros. Una aberración. 

No es que se trate de un error acomodar en desorden los planetas del sistema solar, es un “área de oportunidad”. 

No es que Benito Juárez haya nacido el 18 de marzo, es un “área de oportunidad”. 

No es que se justifique el asesinato del empresario Eugenio Garza Sada a manos de guerrilleros, es un “área de oportunidad”. Sus “áreas de oportunidad” son una afrenta al presente y futuro de millones de niños.

POR MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM

@MLOPEZSANMARTIN

MAAZ