COLUMNA INVITADA

La trampa de la derecha

Una candidata con un discurso ágil y presencia “fresca” quiere hacernos olvidar años de fracasos

OPINIÓN

·
José Narro Céspedes / Columna Invitada / Opinión El Heraldo de México
José Narro Céspedes / Columna Invitada / Opinión El Heraldo de MéxicoCréditos: Especial

Hay una buena noticia, la calle es nuevamente el escenario de la lucha política. Es decir, los candidatos a participar en el proceso electoral del año que entra, están caminando el territorio para acercarse a la ciudadanía y exponer sus ideales, sus sueños, sus proyectos, sus propuestas para México.

Y mientras la candidata y los candidatos a la Coordinación de Defensa de la Transformación recorren el país para ratificar el compromiso de los que ya están con Morena, al mismo tiempo que buscan informar a quienes aún no están convencidos, de los objetivos y las tareas pendientes de la transformación que encabeza nuestro presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Una y otros, caminan para encabezar los esfuerzos de mantener el camino iniciado por el movimiento social pacífico llamado Cuarta Transformación, sin embargo, las fuerzas con las que hemos luchado están empezando a despertar e incluso han logrado posicionar en la discusión política nacional a una candidata.

Así, quienes fueron arrasados por la voluntad del pueblo que les dejó en claro que ya no confiaban ellos, buscan construir una mentira. Una candidata con un discurso ágil, con una presencia “fresca” y sonriente quiere hacernos olvidar años de fracasos y corrupción.

No podemos caer en la trampa. La construcción de una buena candidata no es sinónimo de un proyecto de nación que beneficie al pueblo. Ellos, los que están detrás de ella (o cualquier propuesta de candidato o candidata) sueñan con reinstalar un país donde la prioridad sea enriquecer a unos cuantos utilizando la fuerza de trabajo de nuestros hermanos, además de devastar la riqueza que tiene México.

No podemos equivocar el centro del debate, no es un problema de candidatos o candidatas. El proceso electoral de 2024 será una decisión entre dos proyectos de nación. Uno, que plantea continuar con una revolución pacífica que quiere poner el desarrollo al alcance del pueblo; mientras la derecha quiere restablecer un sistema basado en la diferencia social, racial y económica.

Nos quieren engañar para que votemos por ellos, incluso pueden engañar a un candidato o candidata que su trabajo es ser amable, sonriente, simpático o simpática. No sería el primer candidato o candidata con las manos atadas por los intereses que le impulsan y que invierte para al final, cobrar sin piedad, sus ganancias.

La derecha negará que sueña con un México donde ellos utilizarán el poder político para controlar y mantener el poder económico sin ningún respeto por la vida y la dignidad del pueblo mexicano. No es casualidad que nos hayan heredado un país donde viven los hombres y mujeres más ricos del mundo, al tiempo que la mitad de la población apenas sobrevive.

La Cuarta Transformación apenas empieza y es necesario construir la continuidad, por eso debemos organizarnos para impulsar el avance de quienes quieren encabezar la Coordinación de Defensa de la Transformación y desde ahí, garantizar el avance de nuestro proyecto. Es un hecho, el México que soñamos debe seguir adelante con mucho trabajo y esfuerzo.

La magia no existe y tenemos que destruir las estructuras corruptoras y delincuenciales que hizo la derecha desde hace más de 70 años.

No podemos caer en la trampa de enredarnos con la descalificación de un candidato o candidata, tenemos que elevar el debate y desenmascarar la intentona de regresarnos a un modelo de país que, en 2018, 30 millones de mexicanas y mexicanos votaron para enviarlos al basurero de la historia.

Tenemos la razón histórica y vamos a mantener el crecimiento de la Cuarta Transformación.

POR JOSÉ NARRO CÉSPEDES

COLABORADOR

@NARROJOSE

PAL