Dice el Maestro Chomsky: “el problema para los mexicanos, es estar tan cerca de Estados Unidos y tener que hacer las cosas como ellos las hacen”. Y es terrible porque de antemano ellos y nosotros sabemos que esas fórmulas no les han funcionado. Y por cierto, aclara que la llamada crisis del Fentanilo, tiene sus raíces hace muchas décadas… cuando el gobierno de la Unión Americana utilizó el pretexto de las drogas, para perseguir a diferentes grupos étnicos: latinos, orientales, afro, etc. por otro lado… debemos reconocer que la mayoría de esos 100,000 muertos anuales por el uso de fentanilo allá en el país del Norte, en su mayoría son personas afro, en menor cantidad latinos y un grupo de personas blancas en completo estado de indefensión a los que los derechangos gringos les llaman White Trash. Todos entre 24 y 44 años de edad.
Ésto según el CENTRO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DE LA SALUD gabacho. Situación que ha provocado un aumento en el número de suicidios en esas tierras. Va a estar muy difícil que lEU, le entre en serio al consumo de drogas en su país ya que esto genera (un nomás de aquel lado) 100 mil millones de dólares. El Fentanilo no representa el mayor porcentaje, de hecho sólo alcanza los 1000 millones! Y dicen los que saben: 1 kilogramo de fentanilo, previo a ser procesado, en México cuesta 10 mil dólares. Cada pastilla contiene 12.5 miligramos de fentanilo y en Estados Unidos se consigue cada una entre 5 y 10 dólares.
El viernes 5 de mayo detuvieron a 3337 personas vinculadas a la distribución de fentanilo, presuntamente relacionadas al Cártel Jalisco Nueva Generación. Y aquí viene lo canijo: la mayor parte de recursos que genera el fentanilo se quedan en Estados Unidos. Un infiltrado de la DEA asegura que el Cártel de Sinaloa llega a importar al gabacho entre 400 mil a 500 mil pastillas de fentanilo (no especifica en cuánto tiempo).
Peter Reuter asegura: “La campaña norteamericana para reducir la epidemia de la adicción al fentanilo en Estados Unidos, a través de una estrategia enfocada en la interdicción del tráfico de drogas desde México… ignora que el negocio está controlado por agrupaciones criminales estadunidenses dentro de su propio país, y la distribución se realiza por grupos criminales locales en diversas ciudades, concluyen expertos y hasta las investigaciones del gobierno federal en Washington.
La mayoría de los medios y demás Contreras aseguran que México es casi exclusivamente culpable de las más de 70 mil muertes por sobredosis de fentanilo, pero los cárteles mexicanos son sólo una parte de un comercio ilícito de fentanilo que es controlado, en gran parte, por estadunidenses encargados de la distribución, quienes se quedan con la gran mayoría de las ganancias”. Ahí queda la reflexión. De China materia prima, México es el laboratorio Estados Unidos el consumidor y ganón de la marmaja,que luego lavará, de regreso, en China.
POR FERNANDA TAPIA
DENUNCIAS@FERNANDATAPIA.COM
@TAPIAFERNANDA
LSN