DEFINICIONES

La ‘corcholata’ de AMLO

¿Qué tienen en común Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal?

OPINIÓN

·
Manuel López San Martín / Definiciones / Opinión El Heraldo de México
Manuel López San Martín / Definiciones / Opinión El Heraldo de MéxicoCréditos: Especial

El presidente López Obrador disfruta hablar de la sucesión. Es el dueño del juego. Él va marcando la pauta. Aunque estamos a más de 14 meses de la elección de 2024, vivimos la sucesión presidencial adelantada, cobijada por AMLO.

Estamos ya en la precampaña presidencial. Hay cuatro que quieren, cuatro que se mueven. Aceleran. La mira la traen puesta en la contienda presidencial. Pisan el acelerador. El pasado fin de semana es ilustrativo de cómo van, a dónde van y acompañados de quiénes van.

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, estuvo en Veracruz y Nuevo León. El Canciller, Marcelo Ebrard, en Puebla. El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, en Veracruz y en Oaxaca. El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, en Veracruz, Campeche, y Tláhuac en CDMX.

¿Qué tienen en común los cuatro, además de aspirar a la candidatura presidencial? Que van aceitando sus estructuras y, en cada entidad, muestran músculo. Los cuatro tuvieron actos multitudinarios; eventos proselitistas. Cada uno tomó pretextos distintos: platica ante universitarios, inauguración de oficinas, acercamiento con sindicatos o informes legislativos, pero en el fondo se trata de recorrer el país y darse a conocer. Hacer campaña, pues, para subir en las encuestas.

El presidente mueve el pandero. Él dio el banderazo de salida en julio de 2021, y desde entonces la efervescencia no deja de crecer. “¿Quienes pueden sustituirme?”, preguntó en la mañanera del 5 de julio de 2021, cuando abrió el juego y enlistó seis nombres: Juan Ramón de la Fuente, Esteban Moctezuma, Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Tatiana Clouthier Rocío Nahle.

Algunos se mantuvieron, otros salieron. Unos más, se incorporaron. López Obrador es el dueño del juego, del tablero y de varias piezas.

Ayer, volvió al tema. Tiró línea.

"Una vez que la gente decida, ya cerramos filas, ¡y vámonos todos juntos para volver a triunfar, para que siga adelante la transformación de la vida pública de México!", afirmó en San Pedro Coxcaltepec Cántaros, Oaxaca, donde inauguró un camino.

El presidente respondió así a los pobladores que le gritaban que se reelija el próximo año. Él lo rechazó porque, dijo, es maderista y no apoya la reelección y, además, hay buenos candidatos.

"Hay relevo generacional, cualquiera de los que están, hombres o mujeres, cualquiera, cualquiera es una garantía de que va haber continuidad con cambio", dijo.

"¿Y quién va a decidir?: ustedes también, porque va a haber una encuesta, no va a haber dedazo, no va a haber imposición, va a ser el pueblo el que va a decidir", sostuvo.

AMLO marca la pauta. Sigue siendo el factor que cohesiona dentro de su movimiento. Es el líder. Y será en los próximos meses –por si alguien aún lo dudaba-, además de presidente, jefe de campaña. Con la popularidad que lo acompaña y el arrastre que mantiene, sigue siendo el principal activo de su 4T.

 

POR MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM
@MLOPEZSANMARTIN

LSN