UN MONTÓN DE PLATA

Mar de Cortés, va de nuevo

Este proyecto buscará potenciar el turismo de manera “intensiva y dinámica”, siendo al mismo tiempo respetuoso con el medio ambiente

OPINIÓN

·
Carlos Mota / Un Montón de Plata / Opinión El Heraldo de México
Carlos Mota / Un Montón de Plata / Opinión El Heraldo de MéxicoCréditos: Especial

Nuevamente tenemos un proyecto ambicioso para potenciar turísticamente el Mar de Cortés o Golfo de California. 

Esta vez la Iniciativa Privada (IP) está lanzando el “Foro Mar de Cortés”, que aglutina a “líderes comprometidos” de cinco estados: Baja California Sur, Baja California, Sinaloa, Sonora y Nayarit. ¿Funcionará esta vez? No hay garantías, pero por lo menos ahora existe un plan específico para el año 2040, que acaba de ser presentado. 

El nuevo plan fue cuidadosamente diseñado e incluye tres ejes de acción: el medio ambiente, el desarrollo económico, y el desarrollo social y humano. Esos ejes estarán soportados en 12 ámbitos de acción entre los que destacan: focalizar a la región en la producción sostenible de alimentos en mar y tierra; fortalecer el turismo y los servicios relacionados; entrar de lleno en el terreno de las energías limpias y sus cadenas de valor; y dinamizar las manufacturas de alta tecnología. 

El plan fue presentado hace unos días por José Antonio Díaz Quintanar, quien lo preside. Es también presidente de una empresa dedicada al café llamada Caffenio. Díaz lanzó su propuesta en un evento de Prosperidad en Los Cabos. 

Una de las ideas más destacadas es que este proyecto buscará potenciar el turismo de manera “intensiva y dinámica”, siendo al mismo tiempo respetuoso con el medio ambiente.

Este ambicioso proyecto requerirá voluntad política. El primer acercamiento de la última época al respecto fue el llamado “Macroproyecto Mar de Cortés”, que fue encabezado por Alfonso Durazo pero que estaba principalmente focalizado al tema turístico (de hecho, fue lanzado en abril pasado en una reunión específica de la materia), aunque ya se hablaba de turismo sustentable. A partir de entonces es que ha tomado tracción la región con diferentes iniciativas: incluso se habla con insistencia de dejar de llamarle Mar de Cortés para utilizar su nombre real, Golfo de California. 

También Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa, ha estado activo en la materia, y solicitó hace unos días a la firma de cruceros Carnival que considere lanzar rutas de cruceros que visiten los cinco estados con litoral en ese mar. Sí. 

BMW 

Crece fuerte la firma alemana de autos de lujo BMW en América Latina. Su plan de electrificación ha logrado que se hayan entregado 46 mil cargadores domésticos y corporativos. La empresa dijo que el próximo año lanzará 10 nuevos modelos de BMW y Mini en la región. En México su crecimiento este año es de 6.7 por ciento en unidades, con 13 mil 744 unidades comercializadas desde enero. 

FRODY 

La cadena de heladerías Frody, que dirige Beatriz Rodríguez, refrendó su estrategia de expandirse a un ritmo de 10 unidades nuevas cada año para cubrir una huella más amplia en el país. Pronto incluirá el sabor “brownie” en su menú. 

POR: CARLOS MOTA
WHATSAPP: 56-1164-9060
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

EEZ