COLUMNA INVITADA

El castillo de naipes del FAM

La campaña electoral aún no inicia, pero la estrategia del Frente Amplio por México (FAM)

OPINIÓN

·
Onel Ortiz Fragoso / Colaborador / Opinión El Heraldo de México
Onel Ortiz Fragoso / Colaborador / Opinión El Heraldo de MéxicoCréditos: Foto: Especial

La campaña electoral aún no inicia, pero la estrategia del Frente Amplio por México (FAM), integrado por el PAN-PRI-PRD, hace agua. El Frente es un castillo de naipes.

Si las cosas siguen como hasta ahora, el Frente se quedará como el perro de las dos tortas, sin la Presidencia de la República y sin la jefatura de gobierno de la CDMX. Con la esperanza de que el PAN conserve Guanajuato y Yucatán; el PRI logre 10 por ciento de la votación y el PRD logre el milagro de conservar su registro.

¿El “fenómeno Xóchitl” fue real o una simple ilusión de las redes sociales y los medios de comunicación?

Repasemos brevemente algunos hechos. En las elecciones de 2021, la oposición ganó la mayoría de las alcaldías de la CDMX, convirtiendo a la capital en el principal polo opositor al gobierno de AMLO.

En la discusión de la reforma electoral propuesta por AMLO, en la CDMX se realizaron dos multitudinarias manifestaciones, una el 13 de noviembre de 2022 en el Monumento a la Revolución y otra, el 26 de febrero de 2023, en el Zócalo.

Desde mayo de este año y a contraposición de las dirigencias partidarias, Xóchitl Gálvez comenzó a aparecer en primer lugar en algunas encuestas electorales.

El 12 de junio, Xóchilt Gálvez llegó a Palacio Nacional, no le abrieron y se desató un fenómeno en las redes sociales y medios de comunicación, que se potenció por las respuestas del presidente a la senadora.

Lo que siguió lo conocemos: las voces, unas bien intencionadas y otras no tanto, le hablaron al oído a Xóchilt para buscar La Grande; un proceso de elección del FAM controlado por los partidos que canceló una elección; la prohibición del INE a AMLO para mencionar a Xóchilt Gálvez en sus mañaneras y los errores de la propia Xóchilt.

En octubre, las mismas encuestas y los mismos medios que la lanzaron al estrellato, la colocan entre 30 y 20 puntos porcentuales por debajo de Claudia Sheinbaum; mientras, que en la oposición capitalina no hay un personaje competitivo ante Omar García Harfuch, Clara Brugada o incluso, Hugo López-Gatell.

Ninguno de los alcaldes opositores que ganaron en 2021 creció políticamente. Santiago Taboada en Benito Juárez y Mauricio Tabe en Miguel Hidalgo, hicieron gobiernos aceptables; lo mismo Adrián Rubalcava del PRI, en Cuajimalpa, pero muy distantes de convertirse en figuras; mientras que la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, sólo destacó por escándalos y excentricidades.

Antes de que termine el año, Xóchilt Gálvez debe hacer cambios mayúsculos en su estrategia y actividades o su actuación será testimonial. En la CDMX, la única que podría ser competitiva es Margarita Zavala, pero hacerla candidata sería un sapo muy grande de tragar para el PAN. Eso pienso yo, ¿usted qué opina? La política es de bronce.

POR ONEL ORTIZ FRAGOSO

COLABORADOR

@ONELORTIZ

MAAZ