RUMBO POLÍTICO

Tiempos de definiciones, Adán crece

El Partido Acción Nacional llevará mano en las dos candidaturas más relevantes para las elecciones de 2024

OPINIÓN

·
Arturo Ávila / Rumbo Político / Opinión El Heraldo de México
Arturo Ávila / Rumbo Político / Opinión El Heraldo de MéxicoCréditos: Especial

La semana anterior, las dirigencias del PRI, PAN y PRD anunciaron el regreso de la Alianza va por México para competir en los comicios estatales del presente año que se realizarán en Coahuila y Estado de México, así como el anuncio de postular candidatos comunes para la elección presidencial y para la Jefatura de Gobierno de la CDMX en 2024.

El Partido Acción Nacional llevará mano en las dos candidaturas más relevantes para las elecciones de 2024, lo que dejará fuera a los candidatos del PRI y del PRD, a pesar de que algunos ya habían mostrado sus intenciones de competir. Incluso el PRI realizó un evento llamado diálogos por México, en el que participaron sus liderazgos nacionales, quienes se mostraron interesados en contender por la candidatura presidencial. Ahora sabemos que fue sólo un engaño, ya que al final las candidaturas las decidieron en un acuerdo cupular.

Otro engaño fue el de la dirigencia nacional del PAN, que hace unos meses sostenían que ya no habría relación con el dirigente del PRI. Sin embargo, al final parece que la necesidad de rescatar algunos votos en la próxima elección los obligó a firmar una alianza. Aunque no debería ser una sorpresa si al final el dirigente del PRI vuelve a traicionar la alianza, como lo hizo con su partido al prolongar su periodo en la dirigencia. 

Por el contrario, del lado de Morena la situación es radicalmente distinta. El dirigente del partido, Mario Delgado, anunció que se realizarán dos encuestas para definir al candidato presidencial. La primera, tras la conclusión del proceso electoral de 2023, y una segunda a finales de año con los tres perfiles más fuertes. Participarán aspirantes del Partido del Trabajo y del Partido Verde Ecologista. A diferencia de la Alianza del PRIANRD no será un acuerdo cupular, sino la opinión de la ciudadanía determinará al mejor perfil, pero ¿cómo les fue la última semana a las corcholatas de Morena?

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, inició en Veracruz la gira nacional Diálogos Ciudadanos: Reforma electoral y gobernabilidad en México. Se le vio animado, incluso tocando la marimba. Señaló que en este y el próximo año serán tiempos de acompañar al Presidente para consolidar la transformación del país. Marcelo Ebrard, cumplió con la organización de la Cumbre de Líderes de América del Norte; la Jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, tuvo una semana complicada tras el accidente de la línea 3 del Metro

Habrá que esperar a las próximas encuestas que muestren los cambios en las preferencias. Aunque algo es seguro, en los últimos cinco meses, el único aspirante que ha crecido es Adán Augusto López. El resto ha tenido altibajos. Al final, como lo señaló el Presidente, lo importante es que “los tres coinciden en el proyecto de transformación, en pensar en el beneficio del pueblo de México”. 

Se acercan tiempos de definiciones en los que las coaliciones van a elegir al abanderado que competirá en la elección presidencial de 2024. ¿Quién cree que será el candidato?

POR ARTURO ÁVILA ANAYA
ARTUROAVILAANAYA@GMAIL.COM
@ARTUROAVILA_MX

LSN