ESTADO POR ESTADO

Tabasco 2024: May, Ali, Romero y Rosalinda

No se concreta la alianza en Edomex; Morena en Coahuila, hecha añicos; Guerrero y Michoacán, rectores floreros

OPINIÓN

·
Víctor Sánchez Baños / Estado por Estado / Opinión El Heraldo de México
Víctor Sánchez Baños / Estado por Estado / Opinión El Heraldo de MéxicoCréditos: Foto: Especial

Con más de 50 por ciento de los posibles electores, Morena vive una sorda guerra entre sus militantes para la candidatura al gobierno de Tabasco, la cuna de López Obrador. Encabeza preferencias Javier May, secretario de Bienestar, y lejos el dos veces aspirante, Jesús Ali de la Torre, y el director de Pemex, Octavio Romero. Por razones de género, encabeza la lista Rosalinda López, hermana del titular de Gobernación, Adán López. Para la oposición aparecen Gerardo Priego (PAN) y Fabián Granier, hijo del exgobernador Andrés Granier. Pero, junta la oposición no llega a 15 por ciento de preferencias. La marca AMLO pesa en la entidad.

EDOMEX: Aún no se concluyen las negociaciones de la alianza opositora en la entidad. Al más alto nivel del PRI, con Alejandro Moreno; PAN, Marko Cortés, y PRD, Jesús Zambrano, analizan la configuración de un gobierno de Coalición, en el que participarían el panista Enrique Vargas del Villar, con un fuerte capital político y electoral, así como con el perredista Omar Ortega. En la ecuación, hubo un breve coqueteo del PVEM local, con José Couttolenc, quien al final se decantó por Morena.

COAHUILA: Manolo Jiménez, titular de Bienestar en el estado y puntero en las encuestas para suceder al gobernador Miguel Riquelme, renuncia a su puesto y empieza a aglutinar las fuerzas de PRI, PAN y PRD, para consolidar la alianza opositora. Morena se encuentra hecha añicos, por sus disputas internas. ¿Esperan el manotazo en la mesa de Mario Delgado?

MICHOACÁN: A dos días en la rectoría de la Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo, Yarabi Ávila enfrenta una férrea oposición de la comunidad universitaria. La acusan de ser una imposición de Eduardo Tena (SUEUM) y Jorge Ávila (SPUM) que se disputan el uso de 275 millones de pesos de su presupuesto. La comunidad universitaria citó a una marcha contra Yarabi para el domingo en Morelia.

GUERRERO: En la Universidad Autónoma del estado, todos saben que quien manda es el exrector Javier Saldaña. El actual rector, Alfredo Romero, es la figura decorativa y quien hace la talacha. El manejo de tres mil millones está en manos de Saldaña, quien no se cansa de develar placas en su honor. Culto al ego, pues.

NUEVO LEÓN: El Congreso local designó una partida de 21 mil millones de pesos para obras en los municipios, con la obligación a los alcaldes de regresar a la Mesa Metropolitana. De los 140 mil millones del presupuesto del gobernador Samuel García, le quitan los 21 mil millones de municipios, quien deberá adelgazar cinco mil millones este año. Samuel logró un buen acuerdo, porque PRI y PAN querían debilitarlo y no lo lograron.

CHIHUAHUA: Panistas locales acusan al exgobernador Javier Corral de abandonar el PAN, tras embolsarse, durante 25 años, sueldos, dietas y otras prestaciones, 75 millones de pesos, según El Diario de Juárez. En la entidad es un hombre inmensamente rico. Incluso más que su antecesor y perseguido, César Duarte, del PRI. Y, ¿las cuentas ante el MP?

POR VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
VSB@PODERYDINERO.MX
@VSANCHEZBANOS

MAAZ