Ricardo Monreal se ha convertido en un actor clave para Morena a nivel nacional, a pesar de que, en la búsqueda de una posible candidatura presidencial por Morena, tenga que distanciarse, tomar decisiones distintas y mandar mensajes al Presidente de la República y algunos actores también importantes en Morena.
Hace unas semanas en “De Frente en Jalisco” programa que se transmite por el Heraldo Radio platiqué con el Senador Monreal y una de las preguntas que más le llamó la atención fue acerca de la percepción positiva que genera en la oposición y su buena relación con partidos como el PRI, el PAN, el PRD y el mismo Movimiento Ciudadano y que en su momento podrían abrir una posibilidad para encabezar la candidatura presidencial por parte de Ricardo Monreal, en resumen respondiendo que llevaba buena relación y dialogo con todas las expresiones políticas.
Sin duda, esa respuesta se confirma con lo sucedido la semana pasada en el Senado de la República en la elección del Presidente de la Cámara, que sin duda, envía un mensaje claro al Presidente de la República sobre la capacidad y operación política con la que cuenta Monreal, ya que a pesar de que Morena tiene la mayoría en la Cámara, en la primer votación, Alejandro Armenta quien era el candidato de Ricardo Monreal no tuvo la mayoría necesaria, posteriormente en una segunda votación, el mismo Armenta consiguió 60 de los 62 votos que requería para ser electo como Presidente del Senado e históricamente en una tercer votación consiguió 65 votos con los que fue electo, pero lo sorprendente es que a manera de “protesta” la oposición escribió en 52 boletas el nombre de Ricardo Monreal.
Después de este momento que se vivió en el Senado, se podrá decir que no fue una operación directa de Ricardo Monreal para que la oposición escribiera su nombre, pero lo que llama la atención es que si se lo propone, puede lograr un control a base de acuerdos con la oposición al interior del Senado, de esa capacidad de acuerdo y negociación hablaba en la entrevista para Heraldo Radio Jalisco, esa capacidad fue la que logró que la oposición le abriera las puertas de sus institutos políticos para primero ser Presidente del Senado y es un mensaje claro a la Presidencia de la República ¿será que en algunos años la oposición
abrirá las puertas para que Monreal sea candidato a la Presidencia?
De igual manera, algunos suponen que Ricardo Monreal está buscando la candidatura presidencial para poder negociar y quedarse con la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y también ha reiterado que no aceptaría negociar una cosa por la otra y dice estar seguro en la búsqueda de la candidatura presidencial.
Definitivamente Ricardo Monreal parece estar próximo a salir de Morena y eso podría poner en riesgo el triunfo de Morena en el 24, pero en la Ciudad de México, se pondrá interesante el contexto al interior de Morena, hoy tal vez el Presidente tenga que reconsiderar y buscar los mecanismos para retener tanto a Monreal como a Ebrard en las filas morenistas, eso lo sabremos en los próximos meses y tal vez de esas decisiones dependa el actuar de la oposición y la definición de sus candidatas y candidatos. Estaremos atentos.
Por: José Alfredo Ceja Rodríguez.
Académico Universidad Panamericana.
@alfredocejar
MAAZ