ALHAJERO

La Iglesia mostró músculo

La intención fue decirle: ‘Señor Presidente, la Iglesia está muy debilitada respecto de años atrás, pero movilizamos a 150 mil fieles dentro de nuestros templos’

OPINIÓN

·
Martha Anaya / Alhajero / Opinión El Heraldo de México
Martha Anaya / Alhajero / Opinión El Heraldo de MéxicoCréditos: Especial

El asesinato -hace 40 días- de dos jesuitas misioneros en la sierra Tarahumara (Javier Campos y Joaquín Mora), llevó las relaciones entre la Iglesia y el Estado a una situación muy tensa.

El tema se politiza. El presidente (López Obrador) fue imprudente –aunque “ya le bajó”–. Se desata una disputa teológica. La derecha lleva agua para su molino. Los jesuitas se alejan de la Cuarta Transformación. La Iglesia muestra músculo en su Jornada de Oración.

El panorama, así resumido, deriva de una charla que sostuvimos con Bernardo Barranco Villafán, maestro en Sociología del Catolicismo Contemporáneo. La mirada del analista arranca de esos primeros momentos sobre lo ocurrido en Cerocahui y la exigencia de justicia por parte de los jesuitas.  

Las relaciones entre la Iglesia y el Estado se pusieron muy tensas en esos momentos –refiere Barranco-. Hay desconcierto, pero lo que sí te puedo decir es que, esta tensión, alejó a los jesuitas, que fueron los más convencidos y más apoyadores de la Cuarta Transformación.

Creo que al Presidente le faltó prudencia. Le faltó tacto, fineza política. De manera coloquial, te diría: ‘se calentó el Presidente’ y se enfrentó; cuando la estrategia deseada, sensata, era que hubiera sensibilidad... En fin, fue una colección de desencuentros que abrió una brecha muy obscura en la historia de México. 

-Javier Sicilia más bien reclama a la Iglesia su “prudencia”, el haber dado un paso atrás y no convocar a la gente a salir a las calles-, apunto.

-Yo no coincido con Sicilia, porque el riesgo es echar leña al fuego… Estamos en una situación de mucha polarización. Y un chispazo como éste sí podría calentar la temperatura política de este país.

Yo creo que el Episcopado, más que reclamar, se puso a actuar. Y mostró músculo al llamar a Jornadas de Oración. En todo el país vimos distintos acentos y escenarios. Unos fueron muy laxos, otros fueron muy duros, pero la Iglesia mostró músculo ¿eh? No alardeó, sino mostró. 

Y lo otro es que el Presidente se dio cuenta y ya le bajó. El Ejecutivo mismo y sus asesores se dieron cuenta de la potencialidad destructora —en términos políticos—, que podría tener la Iglesia si es que tú la provocas. Es como un león dormido. Por eso yo no estoy muy de acuerdo con Sicilia, yo prefiero una Iglesia prudente a una Iglesia igual, imprudente, como lo fue el Presidente en su momento. 

-El arribo de César Yáñez como encargado de asuntos religiosos, ¿qué indica? 

-Es una incógnita. Los obispos lo único que dicen es, ‘bueno, se casó y se casó por la Iglesia católica y eso ya es algo´. El tema acá es que a nadie le conviene despertar a esta bestia religiosa, en la que la ultraderecha aprovecharía sacar agua para su molino... Felizmente, la manifestación se dio dentro de los templos. Y esta era la consigna, no salir. Atemperar. Pero al mismo tiempo mostrar músculo. Decirle: ‘señor Presidente, señores de la 4T, la Iglesia está muy debilitada respecto a años atrás, pero movilizamos a 150 mil fieles adentro de nuestros templos...

-¿Al nuevo nuncio, Joseph Spiteri, cómo lo ves?

-Él ha estado en contextos muy duros. Ha sido nuncio en Sri Lanka, en Marruecos, en Líbano, donde la gobernabilidad tiene un peso muy grande. Además, dicen que al nuevo nuncio le gusta intervenir en las elecciones. Yo quiero ver aquí si con el Estado laico se va a atrever a meterse, pero tanto en Líbano como en Sri Lanka parece que estuvo muy activo. Yo creo que va a ser un nuncio con un acento más social y político.

•••

GEMAS: Obsequio del Provincial de la Compañía de Jesús, P. Luis Gerardo Moro: “Reiteramos el llamado que hemos hecho para abrir espacios de diálogo, instalar un Consejo Nacional para la Paz y revisar la actual política de seguridad, y así dar una paz integral a las víctimas que no han alcanzado justicia en nuestro país”.

POR MARTHA ANAYA
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM
@MARTHAANAYA

PAL

Sigue leyendo:

Esperando el depósito de Bienestar

Mapaches al asalto de Morena

Responde AMLO a Marcelistas, revira Monreal