COLUMNA INVITADA

¿De Panadero a Publicista?, el objetivo del Gobierno

Como en película de bajo presupuesto y para no perder la costumbre, días antes de terminar el periodo de sesiones en el Congreso

OPINIÓN

·
Gaby Salido / Columna invitada / Opinión El Heraldo de México
Gaby Salido / Columna invitada / Opinión El Heraldo de MéxicoCréditos: Especial

Como en película de bajo presupuesto y para no perder la costumbre, días antes de terminar el periodo de sesiones en el Congreso, desde el Palacio del Ayuntamiento mandaron al grupo parlamentario de MORENA una lista de objetivos para cumplir con la agenda de la Jefa de Gobierno, entre ellos la nueva Ley de Publicidad Exterior, argumentando lo “urgente” del tema por razones de protección civil.

Si desconociéramos del tema, la propuesta de Sheinbaum se antoja atractiva, pues promete mejorar el paisaje urbano, eliminar la contaminación visual, ordenar la publicidad, y meter en cintura a las empresas que incumplan, pues se anuncia esta cacería con multas de hasta un millón quinientos mil pesos, o con delitos que consideran cárcel como pena.

Como en otros temas, la realidad superó la ficción de esta 4T, pues ya analizada su propuesta, es evidente que se trabajó con prisas y sin cuidar detalles básicos de redacción, definiciones, entre otras cosas; bueno, hasta les faltó consultar un ábaco, pues ni del uno al tres supieron contar para numerar los títulos de la Ley que propusieron; ahora imagínense si esas cosas de forma no se atendieron, no podemos exigir más cuidado en lo verdaderamente importante.

¿Cuál es la razón? Lo dije en la tribuna, lo que verdaderamente necesitaba Sheinbaum para reordenar la publicidad desde hace casi 4 años que tomó el cargo, no era una nueva Ley sino voluntad política y el tiempo para hacer las cosas bien; y eso es justo lo que hoy le falta, por eso la prisa por que todo sea de forma exprés, sin fijarse que en su intento de ordenar, estaba condenando a los pequeños establecimientos mercantiles como tienditas, abarrotes, papelerías, expendios de pan, entre otros, a ser considerados publicistas por el simple hecho de poner el nombre de su negocio en la fachada.

Así como lo leen, por el simple hecho de anunciar su negocio o servicio se tendría que inscribir en un padrón y realizar los mismos trámites que las empresas que hoy manejan publicidad en estaciones de transporte, o hasta anuncios espectaculares.

Por fortuna, esta preocupación fue bien entendida por Cámaras y Organizaciones como COPARMEX y CANACO CDMX, CANIRAC, ConComercio pequeño o Canaimpa pues retomaron ese riesgo y lo expusieron ante diversos legisladores. El problema no era para menos, pues no sólo representa inscribirse en un registro o realizar el pago -de por sí elevado- por metro del anuncio, sino que al tener esa misma “calidad” de publicista, pueden también ser sujetos de las multas de millón y medio que decía hace un momento.

La propuesta en sí misma muestre el desconocimiento de la Ciudad, pues el valor de los locales o de los pequeños negocios en muchos casos no rebasa esa cantidad de dinero; lo que condenaría a criminalizar a estos pequeños establecimientos que lo único malo que hicieron fue decidir invertir y emprender en la Ciudad al perder su empleo por causa de la pandemia, o como el caso de la familia que ha tenido por generaciones una pequeña tienda de abarrotes que hoy representa el único ingreso, y todo, por querer hacer difusión de su local.

Por eso, orgullosamente fui portavoz de todos estos establecimientos que son el pilar de lo que conocemos como la economía local o de barrio, y solicité que se hicieran ajustes para que no se consideren publicistas y así puedan anunciar libremente su negocio en el mismo inmueble, sin que tengan que realizar algún trámite o pagar alguna cantidad.

Ese era una de las tantas oportunidades de mejora que tenía la ahora Ley, ¿o sería el objetivo?, como no podremos saberlo, fomentemos la economía en estos negocios que han ganado esta batalla y esperemos que no venga una nueva ocurrencia desde la jefatura de Gobierno.

POR GABY SALIDO
Diputada local en la Ciudad de México Presidenta de la Comisión de Uso y Aprovechamiento del Espacio Público del Congresos de la CDMX
Twitter: @gabysalido / https://gabysalido.mx/

MAAZ