RUMBO POLÍTICO

Morena en 2024 y el fracaso de la oposición

El presidente del PRI, Alejandro Moreno, fue exhibido por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores

OPINIÓN

·
Arturo Ávila / Rumbo Político / Opinión El Heraldo de México
Arturo Ávila / Rumbo Político / Opinión El Heraldo de MéxicoCréditos: Especial

Parece que todos tenemos la mente puesta en 2024. No hay semana en la que no se den a conocer nuevas encuestas sobre las preferencias para la próxima elección presidencial, y en esta ocasión le tocó dar su opinión al gran capital. 

De acuerdo con el banco Credit Suisse, 74 por ciento de los inversionistas encuestados sobre la elección presidencial de 2024 consideran que el triunfo será para el partido del presidente
Andrés Manuel López Obrador

La percepción de los inversionistas es la misma que tiene la ciudadanía, que prefiere que gane un aspirante que le dé continuidad al proyecto de AMLO. 

De momento los dos candidatos punteros —Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard—, se alteran las preferencias y son seguidos de cerca por el actual secretario de Gobernación, Adán Augusto López

Pero cuando uno voltea a ver a la oposición, cada semana se encuentra con algún escándalo. Ahora le tocó al presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, quién fue exhibido por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores.

Durante las últimas semanas se han dado a conocer audios del dirigente que revelan su forma de operar durante las elecciones, que incluyen pagos millonarios para los estrategas de campañas, las exigencias de productos de propaganda por parte de los proveedores, el pase de charola con los empresarios para el financiamiento de campañas y los dispendios de recursos para el pago de tratamientos estéticos.

El dirigente del PRI aseguró que los audios filtrados son falsos y que se trata de una estrategia para afectar su imagen. 

La revelación de estos audios también representa un duro golpe a la coalición Va por México, de cara a las elecciones que se celebrarán la siguiente semana en seis entidades del país.

Gran parte de la fuerza de Morena y de su expectativa de triunfo en 2024 se explica por la popularidad del presidente López Obrador —que actualmente supera 60 por ciento—, pero también por la debilidad y los tropiezos de sus opositores, ya que aparte de verse envueltos en escándalos de diferentes tipos, también han entregado muy malos resultados. 

Desde su ascenso a la dirigencia nacional en 2019, Alito ha perdido ocho de las 12 gubernaturas que recibió, incluyendo Campeche, entidad que gobernaba. 

•••

La alianza Va por México no puede presumir ningún éxito. En cada una de las elecciones a gobernador en las que han competido juntos PAN, PRI y PRD han perdido. Valdría la pena replantearse si es que funciona, porque es incomprensible que continúen en alianza sin haber obtenido ningún resultado positivo.

POR ARTURO ÁVILA ANAYA
ARTUROAVILAANAYA@GMAIL.COM
@ARTUROAVILA_MX

PAL