ALHAJERO

Dónde está Juan Ramón

¿Por qué la ausencia del embajador de México en la sesión de emergencia del Consejo de Seguridad en plena crisis de Ucrania?

OPINIÓN

·
Martha Anaya / Alhajero / Opinión El Heraldo de México
Martha Anaya / Alhajero / Opinión El Heraldo de MéxicoCréditos: Especial

¿Dónde está Juan Ramón de la Fuente? ¿Dónde se encuentra el Embajador Permanente de México en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas?

O más bien habría que preguntar: ¿Por qué no asistió De la Fuente a la sesión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para tratar el tema de la crisis de Ucrania, luego de que el presidente ruso Vladimir Putin reconociera horas antes la independencia de Donetsk y Lugansk?

Porque han de saber --por si lo pasaron por alto-, que no fue el ex rector de la UNAM quien leyó el texto de la delegación mexicana en esa sesión del lunes por la noche en Nueva York. Fue la representante permanente alterna de México ante la ONU, Alicia Buenrostro Massieu, quien –ante la ausencia de De la Fuente- dio lectura a la posición de México en esos momentos tan graves.

De hecho, el primer párrafo del texto enviado a los medios desde Nueva York dice así:

“La Embajadora permanente Alterna, Alicia Buenrostro, leyó el siguiente texto a nombre de la delegación mexicana, toda vez que el titular, el embajador Juan Ramón de la Fuente se encuentra en México”. Habrá quien piense que lo de menos era quién leyera el texto de la delegación mexicana, pues lo importante es la posición de México (buscar una salida diplomática al conflicto). Pero no…, en términos diplomáticos no es así de simple.

En esos terrenos, y más ante una votación tan importante –cuando el papel del Consejo de Seguridad es preservar la paz mundial-, se espera que estén presentes los representantes permanentes y no alguien de otro nivel.

TE PUEDE INTERESAR: Periodistas hacen el vacío a senadores de Morena

Y en este caso, el Representante Permanente es superior al Representante Alterno.

Cuando eso ocurre, las preguntas saltan: ¿Por qué la ausencia del embajador de México en un momento tan crucial? ¿Qué hacía en México? ¿Qué era más importante para el representante mexicano la noche del lunes 21? ¿Por qué ausentarse en plena crisis de Ucrania? ¿Instrucciones del canciller?, ¿del presidente? ¿problemas familiares?

La ausencia de Juan Ramón de la Fuente en la sesión de emergencia del Consejo de Seguridad puede interpretarse de dos maneras:

1.-Que el gobierno mexicano prefirió que no estuviera presente para evitar confrontarse con el mandatario ruso Vladimir Putin. Sería ésta una orden de la cancillería mexicana avalada por el presidente de la República.

2.-Por una cuestión personal del propio embajador, que pudiera ser de orden familiar o de salud, por ejemplo. Pero vaya que tendría que ser grave pues De la Fuente no sólo se perdió un momento cumbre del Consejo de Seguridad sino que quedó muy mal parado por su ausencia.

Es difícil encontrar algo que justifique su ausencia y el haber abdicado de su responsabilidad de representar a México en el foro mundial más importante y frente a la crisis más grave de los últimos años. Tan grave que podría desencadenar incluso una tercera guerra mundial.

-0-

GEMAS: Obsequio del presidente López Obrador en su conferencia mañanera: "Yo lamento mucho que el gobierno de Estados Unidos no cambie su política exterior y que sigan practicando la misma política de hace dos siglos".

POR MARTHA ANAYA

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM

@MARTHAANAYA

SIGUE LEYENDO

 

Mensajes entre Madrazo y AMLO

'Había demasiada diplomacia en el Senado'

Los privados, la CFE y los conflictos con las comunidades

MAAZ