COLUMNA INVITADA

Los aspirantes

Un análisis que no se ha realizado, es cómo le fue a los aspirantes a ser el relevo de López Obrador

OPINIÓN

·
Gerardo Fernández Noroña / Columna Invitada / Opinión El Heraldo de México
Gerardo Fernández Noroña / Columna Invitada / Opinión El Heraldo de México Créditos: Especial

1. El domingo 27 de noviembre del 2022, se realizó la marcha más numerosa que se haya llevado a cabo en nuestro país. Muchas descalificaciones ha hecho la derecha con sus personeros y sus medios, pero es un hecho que el pueblo salió a respaldar al compañero presidente y a nuestro movimiento.

2. Sin embargo, un análisis que no se ha realizado, es cómo le fue a cada uno de los aspirantes del movimiento a ser el relevo del compañero presidente López Obrador.

3. No hay duda, que en el caso de Ricardo Monreal, sus posibilidades de ser candidato presidencial del movimiento están prácticamente canceladas. A pesar de su ausencia, las manifestaciones de franco repudio hacia él fueron una constante. No hay duda que el gran perdedor de la jornada fue el senador Monreal.

4. Marcelo Ebrard, fue convocado a marchar junto con el compañero presidente, pero no se mantuvo en ese espacio frente a las enormes presiones que generaron la falta de organización en torno a la descubierta de la marcha. Durante seis horas y media el compañero presidente fue avanzando en un mar de gente que quería tocarlo, abrazarlo, saludarlo, besarlo, manifestarle su apoyo y su amor y, la gente sólo tenía ojos para el líder principal del movimiento. En ese escenario, Ebrard decidió eclipsarse.

5. Pero no quedó ahí el tema. Marcelo fue recibido en general con bastante frialdad por las bases del movimiento. Un asunto particularmente repudiable, fue que recibió una agresión-un escupitajo-, en una acción de provocación y cobardía inaceptable.

6. En el caso de Adán Augusto, se mantuvo buena parte de la marcha cerca de AMLO, y vivió el fenómeno de ser eclipsado por el compañero presidente. De plano hubo un tramo en que se alejó de la descubierta, aunque ingresó al Zócalo con nuestro líder y con la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum. En general, le fue bien, a secas, con la gente.

7. Claudia Sheinbaum, vivió una situación similar; marchó seis horas y media del lado del compañero presidente y fue eclipsada por el liderazgo de AMLO. También vivió una agresión física, pero en términos generales, la respuesta que recibió de la gente fue buena.

8. En mi caso aunque yo soy el que escribo este artículo, hablaré con franqueza y honestidad. Quien no crea que me fue espléndidamente, puede observar los videos y fotografías de mi recorrido de seis horas y media desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo.

9. Al no encontrar al contingente de los diputados y recibiendo desde un inicio un enorme apoyo de la gente, me vi obligado a adelantarme hacia el Zócalo y marchar solo. Lo de solo es un decir, porque iba caminando sin ningún otro compañero destacado del movimiento a mi lado, pero siempre rodeado y alentado por una importante parte del pueblo que participó en la manifestación del domingo 27 de noviembre.

10. Prácticamente no tuve un minuto de descanso durante todo el recorrido y, durante el mismo, viví enormes muestras de respaldo, de cariño y de apoyo. De hecho, la consigna: “El pueblo decide, Noroña es el que sigue”, salió de la misma gente.

11. Si alguna duda tenía de las posibilidades reales de que en su momento lograré ganar la designación de la candidatura de nuestro movimiento rumbo a la presidencia, este domingo, con las muestras de apoyo que recibí, las dudas se desvanecieron.

12. No fue una situación planeada, se dio en los hechos. Podría compartir otras anécdotas muy fuertes, pero me parece innecesario. Quienes hasta hoy habían desestimado mi aspiración, tendrán que reconocer la solidez y seriedad de la misma.

13. Así las cosas, después del compañero presidente, sin duda en un lejano segundo lugar, el político que más aprecio recibió durante la marcha fue un servidor.

14. Ello generará que los ataques a mi persona arrecien y que las dificultades rumbo a lograr -en su debido momento-, la candidatura del movimiento, se multipliquen. Pero yo estoy muy motivado y muy tranquilo y, como no hay cosa más terca que la realidad, seguiré haciendo mi tarea para lograr el objetivo que está hazaña colectiva representa: lograr ser el relevo de AMLO.

POR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA
DIPUTADO DEL PT
@FERNANDEZNORONA

MBL