DESDE AFUERA

"Te pareces tanto a mí" (I)

Los movimientos políticos pueden nacer en un país, pero las ideologías encuentran afinidades en otras naciones, y eso se hace por la creación de alianzas

OPINIÓN

·
José Carreño Figueras / Desde Afuera / Opinión El Heraldo de México
José Carreño Figueras / Desde Afuera / Opinión El Heraldo de MéxicoCréditos: Especial

El escándalo creado por la decisión del Partido Acción Nacional (PAN)de establecer contactos con el grupo derechista español VOX, sólo hace resaltar que todos los políticos son iguales y que izquierda y derecha latinoamericanas se internacionalizan.

Puede decirse que las acusaciones por las alianzas internacionales de tal y cual partido podrían ser entonadas por sus respectivos portavoces al ritmo de aquella composición de Juan Gabriel: "Te pareces tanto a mí", y para subrayar su nacionalismo, acompañados por mariachi.

Es hipocresía pura. Los movimientos políticos pueden nacer en un país, pero las ideologías encuentran afinidades en otras naciones, y eso se hace por la creación de alianzas.

Que los dirigentes del PAN, o parte de ellos, hayan buscado o aceptado establecer contactos con VOX, un partido político español nostálgico del franquismo, no es de extrañar. Acción Nacional, como toda formación política, tiene varios sectores, y que su sector cavernícola  acepte empatar con cavernícolas españoles tiene lógica.

Es su derecho, como es el del partido Morena el denunciar la alianza de la derecha internacional. Pero el ejercicio de Morena es más político que sincero: tienen un camino paralelo.

Apenas a fines de 2020 hubo ruido por denuncias de que el partido izquierdista español Podemos, de Pablo Iglesias, desvió 308 mil 254 euros (unos dos millones de pesos) para financiar a Morena, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Uno y otro surgieron de crisis políticas que a fines de la primera década de este siglo crearon desconfianza en los gobiernos y los partidos tradicionales. Ambos tienen vínculos propios con grupos latinoamericanos, y parecen reaccionar a la presencia del otro en la región.

¿VOX viene a ayudar a detener al comunismo? ¿Podemos para apoyar al chavismo internacional? Algunos políticos españoles no parecen haber salido de la Guerra Fría y encuentran eco en países  que, como México en particular, donde algunos grupos de la izquierda y la derecha siguen aferrados a los años 60 o los 70.

Se ignora aún si VOX ha apoyado económicamente a alguna de las campañas del PAN, como se ha denunciado que lo hizo Podemos.

Lo que no se puede olvidar, es que en los años 80 una delegación del PAN fue a Washington para denunciar actitudes antidemocráticas y represión del régimen del PRI ante nada menos que el senador republicano Jesse Helms, y que a principios de los 2000 hubo una delegación del PRD, integrada por alguno o varios ahora morenistas, como Félix Salgado Macedonio, para quejarse de problemas bajo el gobierno Vicente Fox ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos.

No es que hacerlo haya sido otra cosa que publicidad, como tampoco el que se les denuncie y acuse. La realidad es que ambas partes tienen techo de cristal. 

POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS.
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM 
@CARRENOJOSE1

dza