El fin de la pandemia parece estar más cerca, pero es probable que haya traído cambios duraderos en la forma en que trabajamos, vivimos y nos conectamos entre nosotros.
A inicios del mes de junio Google, el gigante de las búsquedas en Internet presentó “Project Starline”, una herramienta de chat de video similar a un holograma que hace que parezca que la persona con la que estás hablando está allí mismo en la misma habitación.
En la presentación de este proyecto, Google ha definido el servicio como “mirar a través de una especie de ventana mágica y, a través de esa ventana, ver a otra persona, de tamaño natural y a tres dimensiones”.
Sorprendentemente, Starline no fue concebido durante la pandemia como un intento frenético de mantener conectados a los humanos encerrados y distanciados socialmente; Según lo informado por Wired, el director de realidad virtual y aumentada de Google, Clay Bavor, dijo que el proyecto ha estado en marcha durante más de cinco años.
FUNCIONAMIENTO
“Project Starline” no es una app, o al menos no solo una app. Se trata de un conjunto de hardware y software compuesto de múltiples cámaras y sensores junto a un gigantesco marco. En dicho marco veremos a la otra persona en su tamaño real y en tres dimensiones, mientras que el marco también recopila imágenes tridimensionales de nosotros para enviárselas a la otra persona.
Una vez que la información es capturada hay que hacer que llegue a la otra persona mediante Internet en tiempo real. Si a veces vemos a la otra persona pixelada en videollamadas, más aún debería ocurrir en un sistema como este que multiplica la cantidad de datos que recopila y envía. Google dice que un sistema interno se encarga de comprimir de forma considerada los datos para enviarlos y descomprimirlos en el otro lado todo en tiempo real.
Sin embargo, la tecnología no está ni cerca de estar lista para su uso generalizado; todavía hay fallas por resolver y mejoras por hacer, sin mencionar un costo que sin duda es mayormente alto.
Para hacer posible esta experiencia, dicen que están aplicando la investigación en visión por ordenador, aprendizaje automático, audio espacial y compresión en tiempo real. También cuentan con un sistema innovador en desarrollo para la visualización de campos de luz, este crea una sensación de volumen y profundidad que puede experimentarse sin necesidad de gafas o auriculares adicionales. El efecto es como tener la sensación de que una persona está sentada justo enfrente de ti, como si estuviera allí mismo.
Sin embargo, Google está lejos de ser la única empresa que trabaja en este tipo de tecnología. Una empresa llamada PORTL fabrica una “caja de holograma” de 7 pies de altura con pantallas LCD transparentes en sus paredes, y la persona que aparece como un holograma solo necesita tener una cámara y estar de pie sobre un fondo blanco. Mesh de Microsoft apunta a integrar eventualmente hologramas 3D en tiempo real en su plataforma.
El potencial que puede tener esta tecnología es insumable, podría ayudar a resolver el importante problema de querer estar junto a alguien, aunque no se pueda físicamente.
POR JAVIER LÓPEZ CASARÍN
PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN REINVENTANDO A MÉXICO
dza