El turismo y la reactivación económica

La pandemia por Covid-19 ha tenido un impacto en múltiples sectores, como el de la economía; sin duda uno de los más afectados tiene que ver con el turismo, debido a la suspensión de múltiples actividades.

No obstante, a nivel mundial y en México ha comenzado un proceso de reactivación económica, lo que representa un reto para todos los niveles de gobierno, empresarios y la población en general, ya que solamente el trabajo conjunto de todas y todos permitirá que el regreso a la nueva normalidad.

En estos momentos el reto más importante para el turismo es generar empleos, y habrá que estructurar una cadena de valor de manera transversal que abarque todos sus elementos, como son hoteles, restaurantes, espectáculos, museos, teatros, etcétera.

Lo que requerirá, sin duda, la colaboración de los prestadores de servicios turísticos.

Es necesario recordar que en México, y específicamente en la capital, el turismo es muy variado, ya que se recibe turismo de negocios, religioso, gastronómico, deportivo, LGBTTTI, etcétera, por lo que también se deberá trabajar en cada uno de estos tipos de turismo para lograr una pronta reactivación económica.

Las acciones realizadas por el Gobierno de la Ciudad, han brindando la posibilidad de que muchas familias cumplan con el “quédate en casa”, evitando que haya nuevos brotes de Covid-19 y reduciendo los contagios.

Eventualmente, habrá una transición que permita la reactivación de los diferentes sectores que son clave en la economía mexicana.

En el arribo a la nueva normalidad, el principal reto del turismo es el de generar certidumbre y seguridad a los turistas; para ello, diversos especialistas han señalado que una parte muy importante en esa tarea depende de los prestadores de servicios turísticos.

La corresponsabilidad entre gobierno, prestadores de servicios y sociedad, en el transito a la nueva normalidad, es indispensable, y uno de los ejemplos más claros lo vemos en entidades como Quintana Roo, donde la suma de voluntades ha permitido desarrollar zonas turísticas seguras y que actualmente se encuentran trabajando para hacer posible la reactivación económica. [nota_relacionada id= 1196756]

México tiene una población turística local robusta y lugares con una gran variedad de atractivos turísticos, como la propia alcaldía Cuauhtémoc y la realidad es que, si atendemos los protocolos sanitarios en restaurantes, hoteles y comercios se puede diversificar la actividad turística para generar una pronta reactivación económica de manera responsable. El turismo, como muchos otros sectores económicos del país, depende de que cada persona sea responsable y atienda las recomendaciones sanitarias que han establecido las autoridades, ya que, solamente sumando esfuerzos, entre sociedad y gobierno, podremos salir adelante.

POR JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ DÍAZ DE LEÓN
VICECOORDINADOR DE MORENA EN EL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
@LUIS_DIAZDELEON

Escucha aquí nuestro podcast sobre coronavirus