El expediente de ex PFP’s

EY anticipa que, para exportar, el sector agropecuario deberá adaptarse a cambios en el consumo y reglas fitosanitarias

Sobre las órdenes de aprensión en contra de 19 exfuncionarios de la Policía Federal por presuntos desvíos por unos dos mil 500 millones de pesos en el gobierno de Enrique Peña Nieto, cercanos al tema aseguran que podría salir el nombre de Gustavo Herrera, mandamás de Distribuciones y Proyectos, dedicada a la confección de uniformes y distribución de distintos productos.

Esta empresa ha vendido en dicha institución más de 55 millones de pesos mediante 15 contratos, 9 de ellos por adjudicación directa. Apunte mercancía como playeras, uniformes, gafas protectoras, chamarras, chalecos y botas, hasta caretas para protección del COVID-19. Distribuciones y Proyectos fue una de las “consentidas” en el sexenio pasado, basta revisar sus contratos en dependencias como la Agencia de Investigación Criminal, en tiempos de Tomás Zerón; en la PGR con Raúl Cervantes; en la Secretaría de Hacienda con Luis Videgaray; y en la Sedena con Salvador Cienfuegos, todo esto en el sexenio pasado.

Añada que a Herrera se le relaciona con Distribuidora Izztar S.A. de C.V., firma que suma 19 contratos en distintas dependencias federales. Pero el más jugoso contrato correspondió a compra de viseras para gorra, cinturones y armazones, cuyo monto es de 22 millones 841 mil 253 pesos, por lo que en lo que va del año la compañía suma convenios por más de 82 millones 890 mil pesos, a lo que habría que añadir otros 52 millones en 2019, y 23 más en 2018, solo por mencionar algunos.

[nota_relacionada id=1193316]

Así, Herrera tendría mucho contacto y todo indica, “buenas relaciones” con Fábricas de Vestuario y Equipo (F.A.V.E), e incluso lo relacionan con GYGGASVER S.A. de C.V., firma que comercializa mucha mercancía y productos en distintas dependencias.

LA RUTA DEL DINERO

En días pasados le comenté sobre una nueva fintech que crece rápidamente y que cuenta con el respaldo de Caja de la Sierra Gorda. Dije que Enrique Levin comanda a esta Sofipo, pero en realidad este joven emprendedor lidera únicamente a la fintech Generamás. Vale destacar que gracias a esta alianza, Generamás ofrece a sus clientes el seguro Prosofipo que cubre inversiones por hasta 25,000 Unidades de Inversión (UDI), que equivale a 160,000 pesos… Será este miércoles cuando de manera virtual se presente el Índice Global de Impunidad 2020. Participan Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la Universidad de Las Américas Puebla; Juan Antonio Leclerc Ortega, coordinador general del CESU; y Gerardo Rodríguez Sánchez Lara, coordinador del IGI 2020… EY presentó el estudio “Impacto del COVID-19 en el Sector Agropecuario” donde adelanta que los productores mexicanos deberán adaptarse a nuevos hábitos de consumo y reglas fitosanitarias que impactarían los mercados de exportación en los próximos años. Gilberto Lozano, socio líder la Industrias de Consumo de la consultora, destaca que en abril cayeron 8.2 por ciento las exportaciones agropecuarias, por el cierre parcial de fronteras, de ahí que sea un mercado sensible a la incertidumbre de la economía global.

POR ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM
@CORPO_VARELA
lctl