Sanders se retira, pero la izquierda se queda

El senador socialista demócrata, Bernard Sanders, declaró derrota sin conceder victoria al abandonar su ya quijotesca campaña por la nominación presidencial demócrata de 2020.

Las posibilidades de que Sanders conquistara la candidatura presidencial demócrata eran cada vez menores y el propio legislador lo reconoció, al tiempo de subrayar que las propuestas del movimiento que representa ya no pueden ser marginadas y han resonado entre gran parte de los estadounidenses.

"Nuestro movimiento ha ganado la lucha ideológica", afirmó Sanders al señalar que la mayoría de los votantes entiende que se debe aumentar el salario mínimo a 15 dólares la hora, garantizar la atención médica como un derecho, alejar al país de los combustibles fósiles, y poner la educación superior al alcance de todos.

Pero no es tan simple. Su candidatura atrajo a la izquierda estadounidense de tal forma que dominó en gran medida la precampaña demócrata, en una situación que algunos analistas hallaron comparable a la rebelión de los "partidos del té", hace una década en el partido republicano.

[nota_relacionada id=959165 ]

Sin embargo, a diferencia de lo que ocurrió con los republicanos, tanto la estructura tradicional como el centro demócrata se unieron alrededor de Biden, un liberal tradicional, con la idea de empoderar a un candidato menos polémico con la esperanza de derrotar al presidente Donald Trump en noviembre de este año.

La estrategia dio resultado, y si Sanders había sido la fuerza dominante hasta febrero, para el tres de marzo, el llamado "supermartes", la carrera demócrata daba un vuelco casi absoluto, con victorias de Biden en nueve de 14 estados.

Para muchos en la izquierda estadounidense la derrota de Sanders era inminente y de hecho comenzaron a organizarse para asegurar que su coalición sobreviviera a la candidatura.

Si se considera que sólo 27 por ciento de los estadounidenses se define como demócrata, el futuro de la candidatura de Sanders no parecía promisorio.

Pero a cambio, sus propuestas encontraron eco entre audiencias tradicionales demócratas, incluso sindicatos, y nuevos votantes.

Sobre esa base, las propuestas de Sanders o una variante de ellas están ahora en la lista de propuestas que presentarán los demócratas en su campaña electoral.

En un mensaje a sus seguidores luego de anunciar la suspensión de su campaña, Sanders felicitó a su rival, el exvicepresidenteJoe Biden por su esperada victoria en la competencia por la nominación presidencial demócrata, pero no le ofreció su respaldo. 

Es una forma de avisarle que más le vale tomar en consideración sus propuestas si quiere el apoyo de la izquierda demócrata.

POR JOSÉ CARREÑO
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
@CARRENOJOSE1

lctl