Crédito Maestro y COVID-19

Las empresas fabricantes de pinturas operarán con normalidad al incluirse entre las actividades esenciales

El acceso al financiamiento será clave para superar la actual crisis del COVID-19, así como el apoyo de las instituciones que buscan ampliar el acceso al mercado financiero en comunidades remotas, y a toda persona fuera del sector bancario.

Bajo este contexto habrá que seguirle la pista a Crédito Maestro, de Gerardo y Oliver Fernández Mena, dedicada a créditos de nómina, con 18 años de experiencia y 80 sucursales en el país.

Esta firma recientemente se hizo del distintivo Empresa Socialmente Responsable 2020, que otorga el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial.

Y vaya que el sentido de responsabilidad social de esta firma mexicana es el que se necesita para la actual contingencia sanitaria, pues se ha caracterizado desde sus inicios por su contribución social. Muestra de ello, es la Fundación OFEM, que desde 2008 realiza campañas altruistas, como los financiamientos de becas escolares y acceso a la tecnología para la niñez indígena en diversas comunidades del Estado de México.

No perdamos de vista que los créditos de nómina se pueden convertir en un producto fundamental para subsanar las consecuencias del parón económico, pues datos del Banco de México muestran que ese tipo de Sofomes colocaron en el país más de 300 mil créditos el año pasado para alcanzar una cartera de 76 mil millones de pesos amén que cuentan con fondeo institucional que permiten ofrecer condiciones competitivas de crédito.

Crédito Maestro basa su éxito en que su fuerza de ventas, con más de 2 mil 500 asesores que manejan una cartera de clientes de 250 mil acreditados, y que tienen la encomienda de dar asesoría a la medida, algo que ha sido muy útil para los trabajadores en festividades, sumado a programas de apoyo en rubros como la alimentación, útiles escolares, entre otros.

La firma de los hermanos Fernández Mena fue pionera en obtener la certificación por parte del INAI, de Francisco Javier Acuña, por el manejo y seguridad en el uso de datos personales, lo que los consolida como una institución de alta confiabilidad en el rubro de préstamos para trabajadores de gobierno, jubilados, pensionados y maestros.

LA RUTA DEL DINERO

Los fabricantes de pinturas aglutinados en la Anafapyt, que preside Víctor Leal, informaron ayer que ese gremio continuará trabajando de forma responsable y segura teniendo como prioridad el bienestar de sus colaboradores y de la sociedad, al ser considerada esa industria dentro de las actividades esenciales.

La idea es hacer un frente común con la secretaría de Salud, pero al mismo tiempo mantener ese negocio en marcha... Por el contrario, la que detendrá sus operaciones hasta el 30 de abril es Cemex, de Rogelio Zambrano Lozano. Para paliar esa situación la cementera anunció un programa de ahorros por 200 millones de dólares. [nota_relacionada id=955692]

POR ROGELIO VARELA

ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM 

@CORPO_VARELA

eadp

No te pierdas nuestro podcast sobre coronavirus: