La intolerancia al disenso

Es lamentable la intolerancia que caracteriza a algunos funcionarios federales de la llamada 4T

La semana pasada publiqué las consideraciones de Ricardo Sheffield, Procurador Federal del Consumidor respecto de mis opiniones sobre su protagonismo y la mermada capacidad operativa de la Profeco. 

Hace nuevas observaciones a mis puntos de vista y pide formalmente la réplica para que se publique íntegro su texto en esta columna. Asesoran mal al Procurador, no es viable su petición bajo las condiciones que él pretende y explico porque. 

Una premisa esencial que establece la ley reglamentaria en la materia es que la información publicada sea falsa o inexacta, elemento que no se cumple. A Sheffield no le agradan mis puntos de vista, ante lo cual está en todo su derecho, sin embargo basa sus aclaraciones en el contexto de un artículo de opinión. Al respecto la Suprema Corte ha resuelto criterios de vanguardia. En una tesis sobre un amparo en revisión de 2018, los ministros consideraron: “La regla es que la crítica, al representar un juicio de valor respecto de una cosa, no puede ser falsa o verdadera y, en consecuencia, no puede ser objeto de réplica”. Mis opiniones van dirigidas a una entidad gubernamental. 

A pesar de estos razonamientos me referiré a su petición.

Escribí y ratifico: “Hay establecimientos en algunas regiones de Guanajuato, Tamaulipas, Guerrero, Puebla, Jalisco y Michoacán donde son públicas las irregularidades y no se han hecho verificaciones desde hace 16 meses”. Sheffield me responde con la cifra de verificaciones totales de combustibles, 2696 en esas 6 entidades desde que asumió el cargo. Su respuesta no niega lo afirmado, hay establecimientos en algunas regiones de esos estados que no han sido revisados, mucho menos sancionados.

Los recortes y el cierre de 2 delegaciones, 8 subdelegaciones y 4 unidades de servicio “afectaron la calidad y tiempos de atención para los ciudadanos”, es un hecho evidente que prescindir de oficinas para atención trajo consecuencias negativas para los consumidores en zonas sensibles. 

Es su decisión ser protagonista de videos como estrategia de difusión cuando visita establecimientos. Dije y consta que visitó una tortillería que está a cuadra y media de su oficina en la que no hay irregularidades.

La tesis CCXIX/2009 de la primera sala de la Corte es también muy ilustrativa: “Quienes desempeñan responsabilidades públicas tienen pretensiones con menos resistencia normativa general que los ciudadanos ordinarios. El desempeño de su cargo, exige un escrutinio público intenso, la posibilidad de crítica que pueda legítimamente dirigirles debe entenderse con criterio amplio”. 

Es lamentable la intolerancia al disenso que caracteriza a algunos funcionarios federales de la llamada 4T. Ojo, aunque no les guste es mi opinión.

•••

EDICTOS:

Mañana el pleno de la Corte volverá a la actividad vía remota en medio de la pandemia a través de sistema de videoconferencia. Deseamos éxito a los ministros con este ejercicio inédito en la historia del Poder Judicial de la Federación. [nota_relacionada id=966201]

POR ENRIQUE RODRÍGUEZ 

ENROMA27@GMAIL.COM 

@JENROMA27

eadp